Continúan al alza los casos activos de COVID19 en la comarca norte de Gran Canaria

Redacción Viernes, 14 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:


La comarca norte de Gran Canaria ya suma un total de 15 casos activos de COVID19, registros al cierre de datos de hoy 14 de agosto a las 14.00 horas, lo que supone un aumento de 5 casos con respecto a los ofrecidos el pasado 12 de agosto.

Arucas (8), Gáldar (2), Agaete (2), Valleseco (1), La Aldea (1) y la villa de Teror (1) son los municipios norteños con casos activos.


mapamancomunidad

Siguen subiendo los contagios en la Comarca Norte de Gran Canaria. A los diez detectados el pasado 12 de agosto hay que sumar ahora 5 casos más, incremento que se sitúa en Arucas con dos nuevos casos  lo que hace que el municipio tenga 8 casos activos, también en Gáldar se incrementa con un nuevo caso pasando a dos, la villa de Agaete también presenta dos casos activos. Otro caso se registra en La Aldea de San Nicolás que pasa a tener un caso activo, otro caso en Valleseco y finalmente la villa de Teror con otro caso activo. Con estos datos son ya seis los municipios de la comarca que ofrecen casos activos de COVID 19, manteniéndose el resto de municipios sin ningún caso activo. Así, Tejeda y Artenara presentan cero casos desde que comenzó la pandemia, Santa María de Guía, Firgas y Moya con cero casos activos a día de hoy.

Los datos generales en la Comarca Norte desde que comenzó la pandemia son los siguientes:

datos14082020mancomunidad

Los datos por municipios en la isla de Gran Canaria son los siguientes: 691 Las Palmas de Gran Canaria, 87 Telde, 50 San Bartolomé de Tirajana, 46 Santa Lucía de Tirajana, 44 villa de Santa Brígida, 36 Agüimes, 27 Arucas, 26 Mogán, 24 Gáldar, 21 Ingenio, 16 Santa María de Guía, 9 Teror, 6 Moya, 5 Agaete, Valsequillo, 3 Vega de San Mateo, 3 Valleseco, 2 La Aldea de San Nicolás, 1 Firgas, 0 Tejeda, 0 Artenara, datos acumulados desde que se inició la pandemia.

A partir del día de hoy, con las nuevas normas aprobadas ayer por el Consejo de Gobierno, como el uso obligatoria de las mascarillas o la prohibición de fumar en lugares públicos, terrazas etc., y con las excepciones que la propia orden señala, se espera que los contagios disminuyan y los datos vayan mejorando, pero para eso es necesario el esfuerzo de toda la ciudadanía, pues sin él, la solución o la derrota de esta crisis sanitaria se alargará en el tiempo.

Es necesario extremar las precauciones para definitavamente reactivar una sociedad que se encuentra sufriendo un fuerte estres a todos los niveles, que derivan en una catástrofe sanitaria y económica que afecta en conjunto a toda la sociedad canaria sin distinción ya, ni de sexo ni de edades y tampoco de posición social. No es tiempo de paños calientes, es tiempo de actuar, de hacerlo con la contundencia que la realidad nos demanda, con total y absoluta responsabilidad, para que esta pandemia pase a ser historia en la memoria colectiva e iniciar la tan ansiada reconstrucción que buena falta le hace al conjunto de la sociedad canaria en particular y española en general.


Fecha de los datos: 14/8/2020 14:00:34.
Capacidad asistencial: enlace.
Fuente: Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Salud)
Observaciones:
- En el cuadro se reflejan los positivos confirmados mediante test de laboratorio de acuerdo con la residencia consignada en su tarjeta sanitaria. 
- Algunos positivos que aparecen en el cómputo total pueden no estar asignados geográficamente al tratarse de extranjeros o carecer de domicilio administrativo. Un total de 94 casos no reflejan residencia. 
- En el cómputo de casos cerrados se incluyen los casos que han sido dados de alta médica por los médicos correspondientes y cuyo caso ha sido revisado y cerrado por la autoridad epidemiológica.
- La información mostrada refleja datos procedentes de distintas bases de datos del Servicio Canario de la Salud, y están sujetos a interpretación epidemiológica. Esta información se refleja a únicos efectos informativos y de transparencia. Los únicos datos oficiales sanitarios son los que se reflejan en los correspondientes informes diarios.
- Los casos positivos hacen referencia a positivos declarados validados, esto es, declarados dos días antes de la fecha de actualización.
- La información mostrada puede ser objeto de revisión o subsanación por parte de la fuente en sucesivas actualizaciones.
Elaborado por: Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN)

Noticias relacionadas

1.- Ya son diez los casos activos de COVID19 en la Comarca Norte de Gran Canaria (12/08/2020)

2.- El Gobierno de Canarias endurece las medidas de control contra la COVID-19 en locales de ocio y reuniones sociales y festivas (14/08/2020)

3.- Torres recalca que, si no se es responsable en Canarias con las medidas de seguridad ante la pandemia, “lo van a pagar las personas y la economía” de las islas (14/08/2020)


 

 

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.