Santa María de Guía, tercer municipio español en instalar el tótem oneup para el rescate acuático

Redacción Lunes, 20 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa María de Guía ha presentado hoy el nuevo dispositivo  de rescate acuático Tótem OneUp instalado en la playa de San Felipe para mejorar de manera cualitativa la seguridad de los bañistas en esta zona de la costa guiense. La concejala de Playas, Leticia García, ha supervisado la instalación y funcionamiento de este novedoso sistema acompañada por los responsables de la empresa OneUP, Sergio de León y  Manuel García, un acto en el que también estuvo presente Adrián Camacho, referente comarcal de Socorro y Emergencia de Cruz Roja Española. 

Según explicó Sergio de León, Santa María de Guía es el tercer municipio español en dotar a sus playas del dispositivo Tótem OneUP. El primero fue Las Palmas de Gran Canaria, en la Playa de Las Canteras, y el segundo el municipio de  Santa Lucía de Tirajana en Pozo Izquierdo. 

La nueva instalación, un punto de seguridad 24 horas, consta de un tótem de seguridad de acero inoxidable de 1,80 metros de altura y 30 centímetros de diámetro en su base, que contiene en su interior varios dispositivos de ayuda a la flotación, 20 veces más pequeños que un aro salvavidas.

La principal novedad de este sistema se encuentra en la funcionalidad y manejabilidad del equipo. El flotador se encuentra plegado en un pequeño tubo que puede ser lanzado desde la costa y que en contacto con la salinidad del agua de mar se abre de manera instantánea. 

Además, una vez se accede al interior del tótem, rompiendo la puerta de metacrilato, un sistema de comunicación alerta a los servicios de emergencia.  

“Al visualizar una situación de emergencia, accederemos a los OneUPs rompiendo el cristal de protección. Al hacerlo, automáticamente suena una sirena acústica y otra visual, y nos pone en contacto con los servicios del 112 o policía para comentar el estado actual de la situación. El tótem es completamente autónomo ya que tiene placa solar y batería, por lo tanto no tiene que estar conectado a la red eléctrica”, explicó Sergio de León. 

El sistema puede ser utilizado por cualquier persona y se convierte en una herramienta de gran ayuda en caso de ahogamiento, especialmente si se produce fuera del horario de funcionamiento del Servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.