La periodista Josefa Molina presenta su primera novela ‘Ideales perdidos’

Redacción Martes, 30 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Josefa Molina Rodríguez 2

La periodista y escritora Josefa Molina Rodríguez presentará el próximo viernes, 3 de julio, su primera novela, Ideales perdidos, en un acto en el que estará acompañada por la investigadora y ensayista María del Carmen Reina Jiménez (Antología de 100 escritoras canarias, Mujeres en la Isla, Mujer y Cultura).

Ambientada en la década de los ochenta en España, Ideales perdidos se adentra en los entresijos de una trama política de corte internacional a través de la relación de las dos mujeres que rememoran el pasado y enfrentan su presente a través del prisma de los ideales y los principios éticos.

En palabras de su autora, Ideales perdidos busca plantear “una reflexión sobre la situación política actual a través de una relación entre dos mujeres de ideología y recorridos vitales diferentes y enfrentados en una sociedad en la que cada vez se imponen con mayor crudeza los intereses de unos pocos sobre los de la mayoría”.

PORTADA IDEALES PERDIDOS

La novela, que resultó seleccionada como una de las obras finalistas del Premio Literario Multiverso en su edición de 2019, cuenta en su portada con una ilustración a acuarela de la pintora y poeta Irma Ariola Medina Cuesta.

El acto de presentación que tendrá lugar el viernes, 3 de julio, a las 20,30 horas en el Casino de Gáldar (Gran Canaria).

Sinopsis Ideales perdidos

Años 60 en España. Dos jóvenes estudiantes se conocen en una manifestación. Años después se vuelven a encontrar. Un misterio y un complot político de escala internacional las une y las separa a la vez. ‘Ideales perdidos’ ofrece una reflexión sobre el pasado y presente político a través de una relación entre dos mujeres marcadas por el destino y los ideales.

Josefa Molina Rodríguez (Gáldar, 1969) es autora de los poemarios Inflexiones (2017) y Los Versos de las Caracolas (2019). Cuenta en su haber con una doble Mención honorifica en el I Certamen de Relatos Cortos organizado por el colectivo Tagoror, edición 2015. Fue finalista I Certamen de Relato Corto Pluma de Cigüeña, convocado por Piediciones, 2016, segundo premio en el concurso de relato corto Espacio Ulises-Playa de Ákaba 2018 y finalista VI Premio Literario Multiverso 2019. Autora en diversas antologías de prosa y poesía editadas por Playa de Ákaba, bajo la dirección de Noemí Trujillo y Lorenzo Silva; participante en las antologías Perdone que no me calle (CCC, 2018), Mujeres 88 poetas canarias (AOC, 2017), Antología Sabor Gáldar (2018), Escritos a Padrón (2018 y 2019) editado por la Casa Museo Antonio Padrón, Centro de Arte Indigenista, dependiente del Cabildo de Gran Canaria y antologías Jornadas Literarias en la Ermita (2018 y 2019). Es presidenta y miembro de la Asociación de Escritoras y Escritores ‘Palabra y Verso’ y directora de la charla literaria ‘El Ultílogo’.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.