Iba conduciendo con mi madre sentada al lado charlando sobre sus cosas cuando en medio de su alegato me suelta una noticia que me dejó consternada: “Carlos Herrera quiere contratar a Belén Esteban” “What?” Poco faltó para que soltara el volante y nos matáramos. “Eso tiene que ser mentira, mamá”. Algo conocedora del mundillo televisivo siempre trato de que no se crea todo lo que ve en la “caja tonta”. Pero ella no paraba de afirmar que era verdad, que había escuchado al propio Carlos Herrera.
Así que me senté ante el ordenador a investigar un poco, no porque no crea a la mujer que me dio la vida, sino porque no me creo a la tele. Y ahí estaba la noticia en todos los medios de prensa que considero serios. No me lo podía creer. Cerré rápidamente el Google y tuve claro el tema sobre el cual escribiría mi artículo de hoy: "Españoles, el periodismo ha muerto".
Quiero dejar claro que pienso que existen grandes profesionales que ejercen esta (cada vez menos noble) profesión sin tener un título de periodistas, no se trata éste de un caso agudo de titulitis, ni de ego profesional herido. Se trata más bien de frustración, sí, pongámosle ese nombre por ponerle alguno a lo que, seguro, sentimos todos los que hemos invertido tiempo y dinero en formarnos en una profesión que cada día es violada y ultrajada por un montón de personas que lo único que han hecho en su vida es haber echado un polvo con la persona adecuada.
Hay cientos, miles de periodistas que han tenido que reinventarse, que cambiar sus sueños por dinero, y ejercer otros trabajos (todos igual de dignos) para no morirse de hambre. Hay otros tantos que han aceptado trabajos mediocres en medios donde les explotan y no valoran su talento con el afán de aferrarse al clavo ardiendo de ejercer la profesión que aman, pero Carlos Herrera (al que tenía hasta hace unos días por un profesional respetado y serio) quiere contratar a Belén Estaban (con todos mis respetos a la persona, que no al personaje).
¿Qué que es lo que ha hecho en la vida?, (perdonen el lenguaje hostil pero igual poniéndome a su nivel me llama Carlos Hererra) follarse y preñarse de Jesulín de Ubrique, ¡sí, señores! El polvo más rentable del mundo. ¡Tres hurras por Belén! ¡Qué importa si los demás pasamos tres, cuatro, cinco o diez años en la universidad formándonos, aprendiendo todo lo relacionado con los medios de comunicación, con las correctas formas en televisión, con cómo hablar en la radio, rompiéndonos los cuernos para aprobar exámenes y pateándonos luego las redacciones, todo eso queda de lado si no te has tirado al famoso del momento.
Creo que voy a añadir a mi currículum que, en una noche loca en Madrid, tuve un rollo con Kiko Rivera y, a lo mejor, la semana que viene me llama Carlos Herrera, porque, como le dije a mi madre en esa conversación que mantuvimos en el coche hace unos días, el mundo del periodismo ha muerto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175