1042 colegiados se realizan el test inmunológico del Colegio de Médicos de Las Palmas

Redacción Viernes, 19 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

test6

 El Colegio de Médicos de Las Palmas realizó test rápidos a 1.042 colegiados, de un total de 5.818. De los test analizados, solo el 2,9% resultó positivo en IgG (valor de anticuerpos protectores, enfermedad ya pasada). Esto supone que el 97,1% carece de anticuerpos frente al SARS-CoV-2.

Las pruebas, validadas por el Instituto Carlos III, midieron las inmunoglobulinas IgM e IgG y determinaron si había presentes anticuerpos frente al coronavirus SARS-CoV-2. Se hicieron entre el 22 de mayo y el 12 de junio, de forma individual, de manera escalonada y ejecutada por personal sanitario cualificado, garantizando en todo momento las medidas de prevención y el máximo rigor científico. Estos test están recomendados para poblaciones específicas, entre ellas los sanitarios, como los médicos.

A los 30 colegiados que presentaron una sospecha de infección reciente, por tener una IgM positiva se le realizó una PCR y una determinación IgM por método ELISA. Uno sólo fue PCR positivo, se le realizó un segundo PCR, con resultado negativo. Por lo que, ninguno de los colegiados analizados tenía enfermedad activa de COVID-19.

IgG+

El perfil del IgG positivo (enfermedad ya pasada) ha sido: especialista, en activo y que ejerce en el ámbito privado. Se manifestó la IgG positiva por igual entre hombres y mujeres, mientras que por edades la IgG positiva se presentó de forma mayoritaria entre los colegiados de 61 a 70 años.

Perfil de los 1.042 colegiados analizados

El perfil del colegiado que se hizo el test resultó ser el 61,23% especialistas y el 38,77% médicos generales. Según su situación laboral, el 75,53% de los que acudieron a realizarse el test fueron médicos en activo, el 16,99% médicos jubilados+discapacidad y el 7,49% en situación de desempleo. En cuanto al ámbito laboral, el 46,92% en el sistema público de salud, el 36,19% en el ámbito privado, el 9,52% de los colegiados analizados trabaja en el sector privado y en el público, y el 7,37 no asistencial.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.