La generación ofendida

Zeneida Miranda Lunes, 15 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:


Hoy traigo un artículo lleno de inquietudes. Me pregunto ¿por qué la gente se ofende por todo? O más bien, ¿por qué la generación Z se ofende por todo?


acoso20

Pongo un ejemplo: Recientemente se ha generado en Twitter, red social donde se encuentran el mayor número de personas con ganas a discutir por metro cuadrado, una polémica (¿cuándo no? ) por la siguiente situación: Chico conoce a chica. Chico y chica se atraen, se besan y cuando el tema pasa a mayores y se quitan la ropa chico descubre que chica es una persona transexual y tiene atributos sexuales tan masculinos como los suyos. Como su tendencia es heterosexual, le dice que no se quiere acostar con ella. ¡Ojo las piedras quietas, frenen el linchamiento! Respeta que sea y se sienta mujer, pero no quiere mantener sexo con ella porque tiene pene y a él, le gustan las vaginas

Pues ahí va que se lían en Twitter a llamarle de todo menos guapo, de transfóbico para arriba. Cuando el joven en ningún momento manifestó su rechazo a las personas transexuales, ¿por qué tenía que hacer algo que no le gusta solo porque es lo políticamente correcto?

Esta pregunta me lleva a otra polémica reciente. La creadora de la mítica serie Friends ha pedido disculpas por no haber incluído en sus guiones personajes que defendieran más la diversidad. ¿Hello? Estamos hablando de una de las mejores series de la historia de la televisión, que enganchó a millones de personas en los 90 y en los 2000, pero claro, en 2020 es ofensiva porque Rachel no es lesbiana, Mónica no es negra, Phoebe no está gorda, Ross no es latino, Chandler no es chino y Joey no es trans... ¡dichosa generación ofendida!

La diversidad es importante, es buena y es beneficiosa para todos, por supuesto. Y hay que respetar a cada uno como es, pero de ahí a acribillar a un chico en redes sociales o que la creadora de la serie tenga que pedir perdón 25 años después, me parece, cuanto menos exagerado.

Mejor no entrar en el hecho de que retiraron “Lo que el viento se llevó” del catálogo de películas de una famosa plataforma por ser considerada racista. A este paso nos cargaremos la historia. Porque recuerden que estamos hechos de un pasado, mejor o peor, pero de un pasado, que podemos y debemos mejorar: sí. Pero no obviar.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.