El Unión Viera femenino reanuda los entrenamientos superando los test del COVID-19 y con la mira puesta en el ascenso

Redacción Lunes, 08 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:


* El conjunto rojinegro inició ayer la primera sesión preparatoria en el Alfonso Silva, tras dar negativo toda la plantilla en las pruebas del coronavirus y pasar los correspondientes protocolos de seguridad

*El trabajo físico se ha dividido en dos grupos de 11 y 10 jugadoras, siguiendo las recomendaciones tanto de la liga como de las autoridades sanitarias relativas a la Fase 3 de la desescalada

* Las vieristas se jugarán el ascenso a la Liga Reto Iberdrola el fin de semana del 25-26 de julio, pendientes de conocer el rival que saldrá de este abanico de opciones: Real Betis B, Espanyol B, Joventut Almassora, Aldaia, Añorga, Monte Féminas y FF La Solana


Primer Entrenamiento Femenino 5

El Unión Viera femenino inició ayer su primera sesión preparatoria de cara a la eliminatoria por el ascenso a la Liga Reto Iberdrola, que se disputará el fin de semana del 25-26 de julio a partido único, pendiente aún de definir el rival de este encuentro a cara o cruz.

El sorteo, previsto inicialmente para este lunes, se llevará a cabo finalmente para dentro de dos semanas -aún por confirmar la fecha exacta- para que pudieran acudir representantes de los clubes participantes. En él se incluirán los nombres del Real Betis B (Sevilla), Espanyol B (Barcelona), Joventut Almassora (Castellón), Aldaia (Valencia), Añorga (Guipúzcoa), Monte Féminas (Cantabria) y FF La Solana (Ciudad Real).

Siguiendo con rigurosidad los protocolos de seguridad, las jugadoras vieristas han respondido hoy a un cuestionario médico, además de firmar un documento en el que se responsabilizan de seguir en su día a día las normas de distanciamiento social y protección sanitaria.

Asimismo, toda la plantilla ha dado negativo en el correspondiente test del Covid19, además de pasar hoy el control de temperatura a la entrada en el Alfonso Silva. El trabajo, en su mayor parte físico-técnico, se ha dividido en dos grupos de 11 y 10 jugadoras, en afinidad a los parámetros de la recién estrenada Fase 3 de la Desescalada.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.