El Consejo de Gobierno aprueba el decreto que determina las masas de agua afectadas por contaminación de nitratos

Redacción Sábado, 06 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

consejomayo

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado, tras el pertinente dictamen emitido por el Consejo Consultivo, el decreto que determina las masas de agua afectadas por la contaminación de nitratos de origen agrario y designa las zonas vulnerables por dicha contaminación.

Esa decisión viene motivada por la necesidad de modificar tanto la relación de masas de agua afectadas como la designación de zonas vulnerables existentes para ajustarlas a la realidad actual.

El decreto también establece la obligación, en el plazo de seis meses, de elaborar un programa de actuación específico, con el objetivo de prevenir y reducir la contaminación causada por nitratos de origen agrario.

En esta línea, deberá desarrollarse un programa de muestreo y seguimiento que verifique las actuaciones previstas y la calidad de las aguas a los efectos de conocer la posible contaminación por afección de ese tipo de nitratos.

Ejecutivo regional considera que con dicho decreto se cumple el principio de proporcionalidad, porque la norma contiene la regulación imprescindible para atender tal necesidad y la de dar cumplimiento a lo exigido por normativas  europea y estatal.

También considera que con este decreto queda garantizado el principio de seguridad jurídica porque se establece un marco normativo estable que se adopta teniendo en cuenta el ordenamiento jurídico nacional de carácter básico y la normativa de la Unión Europea.

Esta normativa se adecua a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica y transparencia, tal y como establece la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La citada norma además encuentra su justificación, en cuanto a la necesidad y la eficacia, en el cumplimiento del mandato contenido en el Real Decreto 261/1996, sobre medidas para la protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, pues tiene como fin designar tanto las masas de aguas como las zonas vulnerables que estén o puedan verse afectadas por contaminación de nitratos para adoptar las medidas adecuadas al respecto.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.