Gáldar divulga la biodiversidad de sus espacios protegidos en el Día Mundial del Medio Ambiente

Redacción Viernes, 05 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

fagagesto 2

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ulises Miranda Guerra, ha querido sumarse este viernes 5 de junio a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que este año se conmemora con el lema la ‘La hora de la Naturaleza’ y como tema central la Biodiversidad. Y lo ha hecho durante toda la semana y con distintas publicaciones a través de las redes sociales, dando a conocer la biodiversidad que albergan los espacios protegidos con los que cuenta el municipio y ofreciendo información detallada de algunos de sus enclaves más singulares. Ulises Miranda destacó que “conocer y valorar lo que tenemos es la mejor manera de apreciar y cuidar lo que nos brinda la naturaleza además de concienciarnos de cómo preservar la biodiversidad con la menor huella ecológica posible”.

Entre los espacios destacados, se menciona la Zona Especial de Conservación (ZEC) de Sardina del Norte, que abarca la mayor parte del litoral del municipio; el Monumento Natural de Amagro, que cuenta con hasta tres endemismos propios de este macizo montañoso; el Monumento Natural del Montañón Negro, donde se conservan varios ejemplares de pino canario centenarios que dan nombre a los Pinos de Gáldar; y el Paisaje Protegido de las Cumbres que abarca desde Los Lomos de Fagagesto hasta la cumbre del municipio y en el que se conservan algunas joyas geológicas como la Caldera del Hondo de Fagagesto donde tuvo lugar una de las últimas ediciones volcánicas de la isla de Gran Canaria hace unos 2.200 años.

Dentro de esta programación, en las redes sociales, con motivo de este Día Mundial del Medio Ambiente, destaca la emisión del espacio Recicla Reduce y Reutiliza que emite la emisora municipal Radio Gáldar, presentado por Vicente Díaz, en el que se habló con el responsable del Proyecto “Todos somos reciclaje” y contando con un mensaje institucional del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón. 

Para finalizar esta conmemoración, se divulgará a través de las redes sociales el trabajo “Evaluación de la Vulnerabilidad de las entidades poblacionales localizadas en las medianías del municipio de Gáldar al riesgo de incendios forestales “ realizado por el geógrafo galdense Aday González y cedido al Ayuntamiento de Gáldar para afrontar uno de los grandes retos derivados del cambio climático como son los grandes incendios forestales como el que padeció la cumbre de Gran Canaria el pasado año. 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.