El Foro Arucas SXXI denuncia revuelo en Arucas por el "maquillaje" de imágenes de la parroquia

Foro Arucas S XXI Lunes, 01 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:


La Vicaria y miembros de la Comisión Mixta Obispado y Cabildo visitan la Iglesia.


dolorosaarucasEn plena alarma y etapa de confinamiento, los feligreses que a diario acuden a la Iglesia de Arucas se han visto sorprendidos por el “maquillaje”, dicen restauración, de las imágenes de la hasta ayer Nuestra Sra. de los Dolores y del Santo Patrono San Juan Bautista.

Tal ha sido el escándalo que ha obligado a que miembros de La Comisión Mixta Obispado y Cabildo se hayan desplazado con la máxima urgencia para presencia “in situ” la veracidad de los múltiples hechos denunciados ante la propia Parroquia, Alcaldía y Cabildo Insular, al ser todo el inmueble “Bien de Interés Cultural”.

La propia imagen tallada en madera que según muestra los expertos y hasta la definen las Cofradias de la Pasión Sevillana, muestra como ninguna otra un dolor sosegado y tranquilo, un sufrimiento interior y apacible, fuera de todo dramatismo exagerado como podemos observar en otras Dolorosas, manteniendo además ésta obra claramente el estilo clásico.

sanjuanarucasantesdespuesTememos que estos “Atentados al patrimonio sacro” no se continúen realizando, pues hemos llegado a saber que al margen de estas obras escultóricas han sido “restauradas” varias tallas en la Parroquias, también de Arucas, y en la localidades de Santidad y Trapiche, asi como se confirma otras ejecuciones similares de la imágenes de San Sebastián y Santa Lucía

Recordar que fue el Foro Arucas Siglo XXI, la única entidad que se opuso a la declaración de BIC suplicando al ente insular la mayor cautela y precaución en la incoación y tramitación del expediente de “declaración de bienes de interés cultural”, por entender que con el traspaso de competencias al Ayuntamiento de Arucas, peligra la protección del bien de interés cultural y sus respectivos entornos al no contar la Administración Local ni la titularidad del bien afectado con los medios suficientes para su conservación e enriquecimiento, ni con la unidad técnica de asesoramiento en la materia.

Fundamentándose igualmente que al ser declarado Bien de Interés Cultural e incluido en el Registro Canario de tal naturaleza, los bienes muebles vinculados y que son inseparables y que contienen fondos íntimamente ligados a la historia de la parroquia no han sido catalogados y están desprotegidos, para su contemplación estudio o apreciación del valor artístico.

Lamentando además que la petición de aquellas declaracione de BIEN DE INTERES CULTURAL no garantizaba la creación del prometido Museo de ARTE SACRO y el compromiso para que se permita la visita pública en periodo superior a doce horas diarias, facilitando así la contemplación de su interior, efecto este por el cual se podría beneficiarse la parroquia de las ayudas económicas que establezca la Administración Pública, como contribución al sostenimiento del Templo.

Para muestra este BOTÓN.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.