La AF Añate que toma su nombre del vocablo aborigen que significa amigo/compañero, proceden de la Victoria de Acentejo, municipio de la isla de Tenerife. Actualmente está compuesta por 58 miembros, fundada el 30 de agosto de 1983, siendo sus padrinos Adela Hernández, última alfarera tradicional de Tenerife y Pedro Guerra Cabrera, primer Presidente del Parlamento de Canarias.
La AF Añate son miembros del COMITÉ INTERNACIONAL DE ORGANIZACIÓN DE FESTIVALES FOLKLÓRICOS.
Destaca en su trayectoria la recuperación en los años 80 de más de 10 piezas desaparecidas que hoy forman parte del repertorio tradicional de Canarias, tales como El gorgojito, Pasodoble malagueño, La polkita, Sorondongo de Acentejo, Pasacate, Danza de cintas, Romances, Mazurcas y Polkas, entre otras.
También ha que señalar en el quehacer del grupo, el rescate de instrumentos como la castañeta y recuperación del violín y el acordeón, así como la impartición de clases a través de escuelas de folklore, talleres, charlas y grupo infantil.
También ocupa una parcela importante de su actividad, la Organización de Muestras, encuentros y festivales aniversarios y han sido anfitriones durante 5 años del Certamen Internacional de Folklore de Acentejo y participantes activos en las tradiciones de su pueblo: Parrandas de Lo Divino, Misa del gallo, Noche de San Andrés, alfombras del Corpus, romería, Bailes de taifa, etc.
COLECCIONES DE INDUMENTARIA
Dirigidas por los investigadores Juan de la Cruz y Ricardo Reguera para las islas orientales:
Tenerife de diario y faena. Siglos XVIII y XIX.
Ciudadanos de Tenerife. Siglos XVIII y XIX.
Campesinos y hábitos de Tenerife. Siglos XIX y XX.
Parejas representativas de las 7 islas.
Campesinos de Fuerteventura. Siglo XIX.
Campesinos de Lanzarote. Siglo XX.
Campesinos de El Hierro. Siglo XIX
Indumentaria popular de los años 50.
Vestimenta agrícola de los años 60.
Trajes típicos de los años 40 y 50.
DISCOGRAFÍA
Producidos por José Manuel Ramos, con prólogos de Benito Cabrera, Elfidio Alonso y María del Pino Fuentes, presentados en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, Auditorio de Tenerife y Recinto Ferial de Lanzarote, entre otros.
AÑATE (1986).
HENCIAS (1995).
PURPURARIAS (2006).
PIEL CANELA (2010).
CONCIERTO DE LA IDENTIDAD (2014)
Colaboración en los Cds TRANSFUSIÓN (2003) y ABERCÁN (2004).
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20