En el pueblo de Tías de Lanzarote a mediados de los años sesenta, nacía bajo la ilusión de unos jóvenes del pueblo, que junto a otros no tan jóvenes, ponen en marcha la maquinaria y fundan la A.F. Gaida.
Tiempos aquellos en los que la música folclórica estaba de moda en toda la isla, sobre todo por la llegada del turismo a Canarias. Época donde en cada pueblo y en cada fiestas aparecían nuevos grupos folclóricos, en los cuales cada día participaba más gente.
Ésta Agrupación recoge su nombre de la Montaña Gaida, situada en el municipio de Tías, la cual acoge al pueblo de la Asomada en su falda. Chica Es necesario decir, que la creación y puesta en marcha de la A.F. Gaida fue gracias a la labor de tres hermanos tocadores, del pueblo de Tías (Juan, Bartolomé y Benigno Díaz Mesa) los cuales enseñaban constantemente y de forma gratuita a todo aquel que quisiera ser partícipe de la Agrupación. Ellos con su disciplina, su buen hacer y su constancia lograron construir la buena cimentación de esta agrupación.
En el año 1979 la Agrupación Gaida, después de unos nueve años de buen hacer folclórico, y por motivos personales de sus componentes ya que unos se van al servicio militar, otros se adentran en la nueva industria del turismo, la hostelería, la diversión nocturna de la zona turística y otras inconveniencias, deja a la agrupación bajo mininos y detiene su actividad.
Finalizando el año 2000, se reúnen unas diez personas con la intención de crear un pequeño y modesto grupo folclórico en el municipio de Tías. Podían optar por crear un grupo nuevo, pero propusieron rescatar a la desaparecida Agrupación Gaida, que fue acogida con mucha ilusión. Chica Se pusieron manos a la obra con la intención de hacer renacer, con todo lo que conlleva, manteniendo las formas de tocar, bailar y cantar lo más parecido posible a como se hacía en la época pasada. Gaida trabaja intentando recordar cada detalle, cantares, y por supuesto la misma vestimenta, que portaron los primero componentes de Gaida.
A lo largo de toda su historia, Gaida a participado en todos los pueblos de Lanzarote. Ha actuado, en las ocho Islas Canarias y ha representado a nuestro Archipiélago, varias veces en la Península, en la Isla de Ibiza y Europa.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120