El pasado jueves día 30 de enero se celebró el Día mundial de la Paz y la No Violencia, y en el CEIP San Isidro tuvieron lugar los actos preparados con motivo de dicha conmemoración.
Cada grupo aportó su granito de arena mediante la confección de pancartas, obra de teatro, poesías y canciones alusivas al tema común elegido por las distintas Redes en las que participa el Centro, y que este curso ha sido el cambio climático.
Saliendo del Centro sobre las 9:45 aproximadamente, se recorrieron distintas calles aledañas al mismo hasta llegar todos a la plaza, donde, en el frontis de la iglesia tuvieron lugar los actos.
La directora del Centro Doña Sofía Mª Santana García dio la bienvenida a todos los presentes explicando el motivo que nos llevaba a reunirnos este día tan significativo, dando paso seguidamente a la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar Doña Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien explicó la importancia de celebraciones como esta que nos hacen más humanos y mejores personas, ya que sirven para que las personas más necesitadas, sobre todos los niños/as del mundo, puedan tener cobijo, alimentos, medicinas, etc. Este año lo recaudado en la carrera “Km de solidaridad” en colaboración con la ONG Save the Children irá destinado a los Rohingya.
La primera actuación estuvo a cargo de un alumno y dos alumnas del Centro que interpretaron a la trompeta, clarinete y flauta travesera, respectivamente, el “Himno a la alegría”. Seguidamente, el alumnado de segundo interpretó una obra de teatro titulada: “Me gustaría despertar un día y pensar que…”, Después de esta, el alumnado de Infantil y primero animó a los presentes a acompañarles en su canción “Canta por el clima”, para seguirles los niños/as de primero leyendo la poesía: “Viva nuestro planeta”.
El encargado de la confección de la pancarta que encabezaba la caminata fue el alumnado de cuarto nivel, que explicó a todos el significado de la misma y nos leyó frases a tener en cuenta si queremos tener un futuro mejor; el grupo de quinto nos invitó a recapacitar leyéndonos “30 frases sobre la Paz que te invitan a reflexionar”. La “Poesía al medio ambiente” de la escritora portorriqueña Arjona Delia fue la elegida por el alumnado de sexto para su participación en el acto, al igual que la confección de la pancarta que cerraba la marcha, y su invitación al abrazo entre todos los presentes.
Para finalizar esta primera parte del día, el alumnado de tercero nos animó a todos a cantar “Sing for the climate” como invitación a todo el mundo a luchar por poner de nuestra parte todo lo posible para paliar los efectos del cambio climático.
Una vez terminadas las actuaciones, el alumnado desde Infantil a sexto de primaria, acompañado por el profesorado y los familiares que asistieron al acto, salieron de la plaza para preparar la carrera solidaria que tuvo lugar a continuación. Dicha carrera la iniciaron los más pequeñitos del cole, siguiéndoles el alumnado de los respectivos ciclos, poniendo el broche final a la misma un grupo de padres/madres/abuelos…que se apuntaron en la carrera, haciendo las delicias de todo el alumnado que se sintió orgulloso, tanto de participar como de ver como sus familiares también lo hacían.
Nuestro agradecimiento a todas las personas que colaboraron para que tanto los actos del Día de la Paz como la carrera solidaria se pudieran llevar a cabo, a los concejales, a los miembros de Protección Civil y a los de la Policía local que nos acompañaron en todo momento, y como no, a todo el profesorado y alumnado implicado en los mismos, por poner el corazón en todo lo que hacen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162