mirarArucas (29): "La Montaña"

Juan FERRERA GIL Miércoles, 29 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:


Estimado lector: si mira con detenimiento la fotografía, comprobará que aquella tarde la Montaña de Arucas adquirió la suave tristeza de la melancolía, visible en los inviernos secos y raros.


29 Montaña

La luz vespertina dibuja la ciudad entera, pero, desde nuestra posición de vigía, la luminosidad, que se resiste a morir, traspasa todo el conjunto. La Montaña, en su eterna tranquilidad, juega con las nubes sin agua y, abajo, donde la vida, la sombra se adueña, pausadamente y con delicadeza, de los últimos instantes del día.

Es la Montaña de Arucas nuestro punto de vista omnisciente, que nos regala todo el poder del relato, de esa historia no escrita y de unos personajes que ni siquiera están aún esbozados. De momento solo es visible el espacio. Y en él quedamos atrapados hasta que el argumento aparezca por uno de sus extremos, como saludando con timidez de novato temeroso.

“¡Eh, escritor! Aquí estoy: mírame, por favor, que solo no sé caminar…”


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.