"Chorizo de Teror" y "Suspiros de Moya" en la tabla periódica del IES Firgas

Redacción Sábado, 16 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:


La base química y geológica de productos típicos de Gran Canaria, así como de las rocas y minerales de las islas, han sido los protagonistas del juego que el alumnado del IES Villa de Firgas ha creado junto con el profesorado de las áreas de Biología y Geología, Matemáticas y Física y Química para participar en la Miniferia de las Ciencias y la Innovación, desarrollada en el Parque Santa Catalina del 13 al 15 de noviembre.


miniferia de la ciencia 2019 2

2019 ha sido declarado Año Internacional de la Tabla Periódica para conmemorar el 150 aniversario de la creación del Sistema Periódico de los elementos químicos elaborado por el científico ruso Dimitri Mendeleiev.

La tabla de Mendeléiev fue la primera representación coherente de las semejanzas de los elementos. El químico observó que al clasificar los elementos por orden creciente de sus masas atómicas, estos se organizaban dando lugar a una periodicidad en ciertas propiedades. La primera tabla contenía 63 elementos y algunos huecos vacíos que Mendeléiev predijo se tenían que rellenar con elementos aún por descubrir como así ocurrió con el paso de los años. En la actualidad, los elementos se ordenan por orden creciente de su número atómico, corrigiendo así las anomalías que presentaba la clasificación del científico ruso.

miniferia de la ciencia 2019

El alumnado de 4º ESO y 1ª Bachillerato junto a su profesorado ha querido rendir homenaje a la Tabla Periódica y para ello se ha relacionado ésta con los elementos químicos presentes en los productos canarios.

No es la primera vez que el IES Villa de Firgas es invitado participar en la Miniferia de la Ciencia y la Innovación, y merece la pena destacar que es el propio alumnado del centro el que expone a los visitantes, y a sus compañeros de otros centros educativos, los trabajos desarrollados.

Además, hay que señalar que el juego educativo informático presentado en la miniferia sobre la Tabla Periódica, ha despertado interés en el profesorado visitante, que se ha apresurado a preguntar por la disponibilidad del mismo y así poder usarlo en sus clases con su alumnado.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.