Antonio González Viétez en “La Casa Verde”

Juan FERRERA GIL Viernes, 01 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:


En la tarde del jueves, 31 de octubre, “La Casa Verde” del municipio de Firgas, pionera desde el curso pasado en Encuentros con Personas Expertas, ha iniciado, con el economista Antonio González Viétez, el ciclo de charlas COBIODIVER, Proceso Participativo sobre la Biodiversidad, organizado por LA VINCA Ecologistas en Acción y financiado por el Cabildo de Gran Canaria.


charlavieitez

En esta ocasión el invitado fue el profesor Antonio González Viétez que habló sobre “Ecotasa: viabilidad de un impuesto al turismo para gestionar el territorio canario”. La charla no solo resultó interesantísima sino que el público asistente planteó cuestiones claves sobre este asunto, lo cual vino a incidir que el resultado final se convirtiera en un aporte de ideas y propuestas a las que el profesor y licenciado en Derecho dio claras respuestas. González Viétez, que nunca se sienta para hablar, sabe manejar los tiempos y planteamientos de su intervención. Así, señaló que la Ecotasa “es un impuesto que se establece en un no-mercado, pues éste no atiende al Medio Ambiente. Según algunos economistas, los denominados “Bienes Públicos” son fallos del mercado. Los Bienes Públicos son bienes peculiares que no son excluyentes; son de libre acceso y no hay que pagarlos: el aire, el clima, el paisaje, las palabras… No rivalizan con nadie. ¿Quién los cuida, quién los atiende, quién los organiza?... El cambio climático viene del descuido clamoroso de los Bienes Públicos, que solo se explican desde el crecimiento económico del PIB y de esta sociedad de usar y tirar y de las modas, lo que viene a marcar que estamos en emergencia climática. El descuido constante hacia lo común ocasiona el deterioro del clima”.

gonzalezvistiez

Luego añadió que “en numerosos países aparecen mecanismos como la Ecotasa con el fin de revertir las duras condiciones en que se encuentra el clima. El destino “Canarias” no lo pagan los turistas y es importante señalar que los jóvenes son los que nos recuerdan que no hay un Planeta B. ¿Cómo hacemos con Los Bienes Públicos?”, plantea el profesor Viétez. Habla de “dos caminos: uno, regular: si reguláramos y gestionáramos, por ejemplo, el acuífero de Gran Canaria, que sean las instituciones las que se encarguen y ejerzan el debido control para poder gestionar (visión mercantil: el que contamina paga). Y hoy se produce que quienes regulan otorgan derechos de contaminación y si todo se ve desde una percepción mercantil la ineficiencia es absoluta; por ejemplo, las playas, los montes… El otro camino es hacerlos públicos: definir cómo se han de cuidar los Bienes Públicos, y esto viene por la instauración de los impuestos, como la Ecotasa, que ha de cuidar dichos Bienes. La Ecotasa es decirle al turista que vamos a luchar con ese impuesto contra el cambio climático puesto que los Bienes Públicos no se cuidan: el crecer desmedidamente lleva a la pérdida de calidad.”

vieiytez

A continuación el público asistente planteó cuestiones importantes y llamativas al profesor, que no solo respondió debidamente sino que sus sugerencias incidían en dejar libre el criterio de cada uno de los intervinientes. Propuso el profesor más que impuso. Y eso es de agradecer.

En fin, que “La Casa Verde”, con este panel de personas expertas, no solo nos facilita información seria y contrastada, sino que, además, nos acerca a conferenciantes amenos que tienen algo que decir, independientemente de la opinión de cada uno.

Otro grano de arena que poco a poco conforma el granero de “La Casa Verde”.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.