Santa María de Guía abre con música, teatro, danza, quesos y dulces sus casas señoriales durante la Ruta ‘Patiando’

Redacción Jueves, 24 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

RUTA PATIANDO 2019 2

Santa María de Guía abre este domingo los patios de sus casonas señoriales del casco histórico en una atractiva ruta cultural que permitirá a los participantes descubrir la belleza de estas viviendas históricas, todo ello en un ambiente lúdico y festivo en el que, junto a las visitas guiadas, se podrá disfrutar de música en vivo, teatro, danza y degustación de quesos y dulces artesanos en  las diferentes estancias que se recorrerán en esta nueva edición de la Ruta Patiando  organizada por el Ayuntamiento. 

El punto de encuentro este año será el frontis de la Iglesia, a las 10:30 horas, desde donde dará comienzo una visita guiada por el casco histórico a través de la exposición “La huella del turismo en Guía de Gran Canaria” comentada por el archivero municipal, Sergio Aguiar. A su término, y también desde el frontis de la Iglesia, animado por la PatioBand, dará comienzo el recorrido con el patio de la Comunidad de Regantes como primera parada al que seguirán los de Las Catacumbas, la Casa de la Cultura, el del Museo Néstor Álamo, La Kasa de Guía,  el patio de Los Ayala, el de Los Álamo y el del Bar Nomín.

La PatioBand -formada especialmente para esta ocasión- la Banda Infantil, la Big Band, el alumnado de Danza, Teatro, el Aula de Canto de Patricia Muñoz y el Coro Infantil de las Escuelas Artísticas Municipales  Ciudad de Guía serán los encargados de poner la nota artística a esta interesante propuesta cultural para disfrutar este domingo en esta localidad del Norte grancanario donde se contará, además, con una buena oferta gastronómica a través de un Food Truck y diversos stands para la venta de Quesos de Guía, algunos de los mejores vinos con Denominación de Origen de Gran Canaria, cervezas, licores y mermeladas  artesanales.

En cuanto al programa de actos previstos para este día destaca, también, la exposición de pintura del Aula Luján Pérez en el Patio de Los Ayala y en el del Bar Nomín así como la  muestra de fotografía y poemas de Pancho Torrens en diferentes patios. También la Casa de la Cultura y el Museo Néstor acogerán distintas exposiciones: “Pinturas” de la Academia Atlas de Juan Antonio Rodríguez Reyes; la muestra colectiva “Equipaje de Mano [emigración y exilio]”, una colectiva de artistas de la Escuela Luján Pérez y “El turismo en Gran Canaria a través de sus escritores y artistas”. Todas podrán visitarse desde las 11 hasta las 15 horas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.