En la noche del viernes, 21 de junio, recién inaugurado el Verano, la Banda Sinfónica “Ciudad de Arucas” ofreció un extraordinario concierto, en la Plaza de la Constitución, dedicado a los “Sonidos de nuestra tierra”, dentro de las Fiestas Patronales de San Juan 2019.
El XXVII Memorial “Juan Falcón Santana” estuvo dedicado a los sonidos canarios.
Empezó la Sinfónica con los Cantos Canarios de Teobaldo Power para dar paso al solista Pedro Manuel Afonso, que interpretó la canción “Tamadaba” de Néstor Álamo de manera impecable. Este moganero constituye un referente en el panorama musical isleño pues su seriedad y compromiso son sobradas muestras de su pasión por la música.
Luego le tocó el turno a Isabel Padrón, y ya todos conocemos a Isabel Padrón. Su profesionalidad y su buen hacer en el escenario gozan en nuestra ciudad del afecto del público. Sin duda alguna es una de las voces singulares de nuestra geografía. Y se estrenó con “A una dama”, dedicada a Arucas, compuesta por Pedro García y Manolo Padrón.
El timplista Abraham Ramos lució sus cinco cuerdas y convirtió al timple en el centro de la orquesta interpretando “Concierto para Timple y Banda en Re m”, que arrancó los aplausos del público. Y volvieron los solistas: Pedro Manuel Afonso se atrevió con “Sombras del Nublo” e Isabel Padrón con “Querer renacer”.
Y a todo ello se sumó la Agrupación Folklórica de Baile “Cabuqueros”, fundada en 1996, y que ha llevado los bailes canarios por Italia, Estados Unidos, la Península y numerosas localidades de nuestra región. En esta ocasión, la unión con la orquesta ha resultado más que una grata experiencia.
Lo cierto es que la Banda Sinfónica “Ciudad de Arucas”, bajo la batuta del excelente director Texenén Déniz, dio un paso enorme al atreverse con esta combinación de solistas y aires canarios. El resultado ha sido altamente positivo. Y un paso más en el recorrido de la Sinfónica, que se atreve con nuevas formas. Y eso está muy bien. Arriesgar, aunque sea un poco, siempre resulta interesante y rentable. El público premió con cariñosos aplausos la experiencia. Y lo que queda por innovar.
Está claro que cuando las fuerzas se unen el resultado es espectacular. Como ocurrió en la Plaza de la Constitución.
Enhorabuena a todos.
Más fotografías en este enlace
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218