Comunicado ConfapaCanarias tras la emisión del programa “¿Te lo vas a comer?”

Redacción Viernes, 07 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

En relación a la polémica suscitada tras la emisión del programa “¿Te lo vas a comer?”, protagonizado por el restaurador Alberto Chicote, este miércoles 5 de junio de 2019, en La Sexta Televisión, sobre la idoneidad de los menús escolares, y con ejemplos de algunos centros públicos canarios, desde ConfapaCanarias, queremos hacer constar:

1. Desde principios de este año 2019 se han conformado en la Junta Directiva de esta Confederación una comisión específica de seguimiento sobre alimentación y comedores escolares que analiza la eficacia de los distintos sistemas de gestión de los comedores escolares en los centros públicos. Por otro lado, desde el pasado mes de marzo, se instó una reunión con miembros de la Consejería de Educación para debatir acerca del funcionamiento de los comedores escolares en centros públicos y la propuesta de nuevos modelos que potencien la excelencia nutricional así como la economía circular y ecológica.

2. Somos conscientes de la repercusión que alcanza un programa de televisión nacional como el mencionado, pero no podemos obviar que se trata de un formato efectista para generar audiencia. Sin querer entrar sobre la tendenciosidad de los contenidos emitidos es cierto que este programa ha conseguido preocupar a las familias y sus representantes sobre lo que sucede en sus servicios.

3. Como ha ocurrido con la sociedad en general que ha visualizado dicho programa, las familias que formamos ConfapaCanarias nos hemos visto sorprendidos por los ejemplos de falta de rigor y control en la prestación de este servicio esencial para el alumnado y sus familias, tanto por las empresas que prestan los servicios como por los equipos directivos que deben supervisar dichos servicios. Somos conocedores, por los que nos cuentan nuestros asociados, que existen fallas en los distintos sistemas, pero también conocemos realidades en las que el servicio y su calidad no se ponen en duda y cumplen con los requisitos estipulados tanto por la Consejería de Educación como por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional. No sería justo, por tanto, generalizar.

4. Siendo los representantes de las familias con alumnado en centros públicos en las Islas Canarias, nos sorprende negativamente que la producción del programa no haya contactado con nosotros para pulsar nuestra posición o experiencia al respecto.

5. Representantes de padres y madres y representantes de Ampas tienen su representación en los Consejos Escolares en función de la categoría (dimensión en número de unidades) de cada centro. Esa importante recordar que con la entrada en vigor de la LOMCE se redujo notablemente la capacidad de la representación familiar en las decisiones del Consejo Escolar, siendo en algunos casos (en función de la buena fe de cada equipo directivo) meramente testimoniales. Ni las Ampas, ni los representantes de familias en el Consejo Escolar tiene capacidad ejecutiva ni inspectora sobre el servicio de comedor que se presta en cada centro.

6. De forma inmediata hemos instado una reunión con los responsables públicos en la gestión de los comedores escolares para analizar la situación y exigir las medidas correctoras oportunas que garanticen la calidad de los productos y el equilibrio nutricional debido en los menús escolares que se sirven en los centros públicos.

Josefa Amparo Méndez Verdú, presidenta de ConfapaCanarias


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.