“La parte alta de la isla, ya se sabe, la Cumbre, adquiere durante el invierno, que aquí sí lo es, el tono verde que se aprecia en la imagen.
La humedad, la tarosada, y las plantas regadas en el rocío de la noche aportan su grano de arena en una isla que mira a las demás desde la lejanía. Ubicada San Borondón más allá del archipiélago, casi en el centro del Atlántico, y como vecinas más cercanas La Palma y El Hierro, vive su vida en soledad. Por eso desaparece por tiempos cada vez más prolongados mientras nosotros, aquí, derrochamos energías en destruir lo poco que nos queda: las islas grandes han alcanzado su nivel máximo de destrucción: la invasión del tráfico, las grandes infraestructuras y los hoteles que han acabado incluso con las laderas sureñas han alcanzado su punto de locura.
Así que a San Borondón no le ha quedado más remedio que esconderse, incluso en la Biblioteca del Museo Canario, según ha dicho su experto bibliotecario.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218