enseñArte (24): "Josefina de la Torre"

Juan FERRERA GIL Lunes, 13 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

enseartejosefina

A veces lo único que hace falta es mirar detenidamente las palabras para que la imaginación vuele. Y, en otras ocasiones, las imágenes se convierten en el reflejo fiel de unos versos evocados en otro tiempo, en otra distancia, en otra vida. Por eso los poetas, y las poetisas, sirven no solo para afianzar la mirada sino para hacernos ver y sentir que los sentimientos y las emociones son universales y duermen, casi siempre, en los libros. Y cuando los descubrimos al volar de la estantería a nuestras manos, el tiempo se detiene y pensamos en ellos, los creadores, como gente que nos abre los ojos. Y en ese vaivén constante de las olas, los poemas llenos de salitre y espuma regresan de manera recurrente para que la inmediatez de estos tiempos tan líquidos desaparezca.

Y así nos percatamos de lo que pensaba y sentía Josefina de la Torre (1):

El murmullo de la playa
entra a oscuras
por la ventana cerrada,
entre las maderas
verdes, apretadas.
Y se llena la estancia
de olor de arena húmeda,
de mar y de luna blanca.

(1) Josefina de la Torre, Poemas de la isla, Edición de Lázaro Santana, Biblioteca Básica Canaria, Islas Canarias, 1989.


 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.