Podemos Teror quiere un Ayuntamiento “sin contratos a dedo” y “transparencia” en las nóminas de los concejales

Redacción Lunes, 13 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:


Podemos Teror defiende la gestión de los bancos de tierra municipales abandonados para acabar con la pobreza y la exclusión social de las familias.

Es un programa 100% realizable, con acciones y propuestas para que la gente participe ”, dijo Francisco López, candidato de Podemos a la alcaldía de Teror.

En un pueblo con 12.500 habitantes nos parece un despilfarro de dinero los privilegios por asistencia a Pleno, comisiones o juntas de gobierno”.  


podemosteror

El candidato de Podemos Teror, Francisco López, presentó su programa electoral en plena calle en la zona del casco de la villa mariana con una idea clara: “La gente tiene que ser partícipe de la política. Sin ustedes volvemos a lo mismo, a las redes clientelares”.

López asegura que él no quiere “hacer política de sillón y despacho” sino “hacer la política de la gente”. El candidato de Podemos Teror propone articular una verdadera democracia participativa donde se ponga la política al servicio de la ciudadanía: “Es la única manera de que esto salga para delante”.

El programa de Podemos Teror se articula en dos patas fundamentales: La solución de los problemas prioritarios como son la promoción y generación de empleo con especial atención a la juventud y a familias vulnerables y la mejora del entorno y la generación de riqueza del municipio, aprovechando los recursos naturales y sociales.

“Creemos que es un programa 100% realizable, con acciones y propuestas para que la gente participe y se puedan llevar a cabo”, aseguró el candidato. Francisco López promueve la transparencia en el Ayuntamiento de Teror, “una asignatura pendiente del gobierno actual”, dice 

“Con Podemos, las nóminas de los concejales serán públicas. La gente tiene que saber lo que cobra un concejal”, dijo López, que lo solicitó en Pleno pero fue una moción que rechazaron. “También queremos acabar los privilegios de las asistencia a Pleno, comisiones informativas y juntas de gobierno”, explicó el candidato morado, entre otras medidas como eliminar la dedicación parcial de algunos concejales con el 95% del sueldo mantenido. “En un pueblo con 12.500 personas no se merece este despilfarro de dinero”, criticó.

Francisco López volvió a poner encima de la mesa el potencial de los bancos de tierra para fortalecer la economía de las personas más necesitadas, además de ofrecerles un sustento alimenticio y generar riqueza al municipio a través de mercadillos agrícolas. “Aprobamos por unanimidad la moción sobre los bancos de tierra y todavía estamos esperando que se lleve a la práctica”, opinó el candidato, que además propone hermanarse con municipios como Valleseco, Firgas o Arucas en esta materia. 

“No era un programa muy ambicioso, con generar dos puestos de trabajo para las familias necesitadas por cada banco de tierra era ya una victoria. Porque no solo generamos empleo sino que reactivamos el sector primario y aprovechamos las tierras municipales abandonadas”, explicó Francisco López, que además abría la posibilidad de impulsar los bancos de tierra privados y también abandonados a través de algún tipo de beneficio.

Podemos Teror también se posiciona a favor de regular los contratos menores del ayuntamiento, evitando así la práctica habitual a dedo: “Queremos que esos contratos se den a empresas del municipio. Presentamos una moción pero nos la rechazaron”.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.