El grupo ‘Atlántida’ presenta en el Huerto de las Flores de Agaete su primer experimento instrumental concebido como un viaje sonoro por Canarias

Redacción Martes, 30 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

atlantida 2

El grupo Atlántida presenta este próximo viernes, día 3 de mayo, en el Huerto de las Flores de Agaete, su primer disco editado, un trabajo que condensa en catorce temas instrumentales la esencia mestiza de buena parte de los sonidos y ritmos con los que está emparentada la tradición popular de Canarias.

La banda que integran Ner Suárez, José Medina, Derque Martín, Jairo Cabrera, Juan Pérez y Ruymán Franco, ofrecen este concierto que dará comienzo a las 21.00 horas sobre el escenario instalado en el popular parque del casco de Agaete, organizado con entrada libre por el ayuntamiento de dicho municipio.

El grupo interpretará los temas que integran su primer disco titulado ‘Atlántida’, así como otros de un repertorio que promete trasladar al público a distintos y sugerentes paisajes sonoros.  Su propuesta se articula alrededor de toda la música que ha tenido vinculación de una manera u otra con Canarias.

“Hemos querido sacarle todo el jugo a lo que nosotros entendemos por sonidos latinoamericanos, mezclando armonías andinas con sonoridades sureñas, chacareras con aromas africanos y música canaria con bases new age, entre otras, ofreciendo un rico crisol sonoro globalizado”, puntualiza Ner Suárez (piano, sintetizador, tres cubano y guitarras). Se presentan con un disco titulado de manera homónima que han tardado en grabar casi un año, que ha contado con la supervisión técnica de Pablo Quintana.

El grupo que volverá a ofrecer un concierto el próximo 29 de mayo en formato trío en el marco del ciclo ‘Patios encantados’ de la Casa-Museo Leon y Castillo de Telde (20.00 horas), avanza que en ‘Atlántida’ hay temas inspirados en rincones de las islas como ‘Tindaya’ en Fuerteventura o ‘Lugarejos’ en Gran Canaria. Toda su propuesta es instrumental. En esas canciones quisimos incluir fragmentos de entrevistas a personajes de esos lugares como Faustinita y Mastro Pino, para otorgarles una ambientación particular.

Con ‘Aranfaybo’, el tema que abre el disco, viajan entre La Gomera y El Hierro, islas con un folclore casi ancestral y menos globalizado. “Este tema refleja  toda nuestra esencia. Lo grabamos sobre un "sample" de chácaras y tambores gomeros, y luego sobre otro de ‘El baile del vivo’ de Valentina la de Sabinosa. Con ello quiero apuntar que hemos tocado con ellos, a sus tempos, sin claqueta. Intentando así fusionar completamente lo nuevo sobre lo antiguo”, señala José Medina (guitarras, piano, y sintetizador).

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.