Educación fomenta los proyectos de radio escolar en los centros de Canarias

Redacción Sábado, 13 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

Lradioescolar

La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha publicado en su portal la convocatoria para la selección de proyectos de radio escolar, dentro del programa para la mejora para la comunicación lingüística en Canarias; la resolución establece que el departamento autonómico dotará de equipamiento específico a los centros seleccionados para la puesta en marcha de su radio en el curso 2019/2020, con el objetivo de facilitar el desarrollo de estrategias innovadoras para impulsar el aprendizaje en competencia lingüística.

Los centros interesados podrán presentar su solicitud hasta el día 10 de mayo de 2019, incluyendo en su petición los documentos justificativos que se señalan en la resolución: ficha técnica, contextualización y descripción del proyecto didáctico a desarrollar, anclaje curricular de la medida, temporalización, recursos que se solicitan (bien equipo de radio escolar, bien unidad móvil de radio) y otros aspectos como fórmulas de coordinación entre agentes implicados en la iniciativa o docentes responsables y participantes en el proyecto.

Las solicitudes se valorarán por una comisión evaluadora, atendiendo a criterios que garanticen el cumplimiento de los objetivos principales de la iniciativa, esto es: anclaje curricular y transversalidad del proyecto, vinculación explícita con las acciones que incluye el Plan de Comunicación Lingüística del centro educativo, la implicación de docentes ya formados en el uso educativo de la radio escolar a través de los itinerarios formativos de la Consejería y el diseño de acciones que promuevan la integración de distintas áreas del currículo, redes y programas activos en el centro.

Esta nueva convocatoria tiene por objeto facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores con anclaje curricular, con la implementación de la radio como herramienta didáctica y potenciadora de las habilidades y destrezas comunicativas, sociales y ciudadanas, y la autonomía personal en el aprendizaje, y para ello, permite dotar a los equipos educativos con el equipamiento necesario, de forma que la red de radio escolares de Canarias continúe creciendo y generando entornos de participación para las comunidades educativas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.