La Asociación para el Fomento y Desarrollo Agropecuario del Municipio de Agaete “Agroagaete” convocará en las próximas semanas entre sus asociados y productores de café local, una sesión de cocreación como dinámica participativa para analizar y encontrar acciones innovadoras para el planteamiento de una serie de retos entre sus objetivos sociales.
Se trata principalmente de estimular un ambiente propicio y utilizar un tipo de metodología basadas en el Pensamiento de Diseño (Design Thinking) para generar un equipo de trabajo que aporte y genere soluciones reales aprovechando la creatividad del grupo participante. Para ello se constituirán mesas o grupos de trabajo asignando a cada una de ellas un reto para generar soluciones y creación de valor que serán volcados en un informe final con una transcripción literal de lo expresado por los agentes participantes en las sesiones y las conclusiones de cada bloque, así como sus acciones ordenadas por prioridad.
El trabajo estará coordinado por Germán Sosa Perdomo y Jose Manuel Sosa Medina, colaboradores técnicos sociales desde hace muchos años con esta entidad agropecuaria, conjuntamente con una consultora externa, aún por determinar, el Presidente Víctor Lugo y varios miembros del equipo directivo de la misma.
En este sentido se analizarán y evaluarán el modelo de gestión de la plataforma social hasta la actualidad, con más de quince años de trabajo intenso en la conformación y ejecución del Programa de Valoración del Café de Agaete; el estudio de fórmulas de organización y elección de nuevo grupo directivo; modelo de financiación alternativos; la presencia y necesidad de la figura de un gestor o gerente al frente de la misma , con competencias para dar un giro al sector y la entidad; la marca café de Agaete y su convivencia con el resto de submarcas de café de fincas; la elección y el modelo del Centro de Transformación, con los costes asociados y los suplementos de cobro por los servicios prestados para el productor; retos de futuro a medio plazo, entre ellos: el reglamento o denominación de origen, la certificación externa de calidad ecológica, la conformación del panel de cata local y concurso de la taza de la excelencia de café de fincas, un plan de formación personalizado para el sector, la generación de un semillero colectivo anual para aumentar la producción y superficie de cultivo, etc.
Así mismo, ocupará una sección especial en los bloques de trabajo y debate, el papel y acompañamiento que desempeñará esta entidad asociativa en la conformación y puesta en servicio de la iniciativa Casa del Café de Agaete, conjuntamente con la corporación local en las instalaciones ubicadas junto al Parque Arqueológico del Maipés de Agaete, así como la necesidad imperante de conformar un espacio físico de ubicación para su sede social, y la generación de un punto de encuentro formativo homologado y acreditado para ofertar formación para la totalidad del sector primario local, dada su importancia para la generación de valor y desarrollo económico y turístico para la zona, datos estos avalados en el funcionamiento con resultados y éxitos reales de visitas de la Finca La Laja, Los Castaños y Platinium.
La Asociación Agroagaete tiene entre sus objetivos de trabajo que la conformación del futuro de su proyecto de recuperación de un cultivo histórico con enorme reconocimiento y arraigo social en la sociedad canaria, para avanzar en sus postulados de trabajo futuro, se consigue promoviendo la participación de sus protagonistas y agentes, tanto en la detección de amenazas y oportunidades, como en el planteamiento de un espacio abierto de cocreación de las soluciones que generen el desarrollo y consolidación de la iniciativa, superando los obstáculos presentes, por lo que cursarán una invitación abierta a todo el sector por igual.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120