Una mujer terorense siempre en el camino de avanzar por y para la sociedad de nuestra tierra

José Luis Yánez Rodríguez Miércoles, 13 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

margaritaMargarita Isabel Ramos Quintana destacó durante mucho tiempo por ser la hermana pequeña del alcalde de Teror. La más pequeña de nueve hermanos, para ser más concretos. Es algo innegable, y de lo que ella -estoy seguro- se siente íntimamente orgullosa.

Pero Margarita es también mucho más.

Soy su amigo desde que la conocí en el instituto de la Villa de Teror. Era entonces una típica muchacha de Arbejales. Honesta, buena amiga, responsable y simpática, siempre dando valor a lo que lo tenía; nunca despreciando a nada ni a nadie. Creo, aunque nunca hablamos de ello, que desde entonces tenía muy claras ciertas cosas. No necesitaba demostrar nada más que lo que hacía con su trabajo día a día, y su capacidad de compaginar sus estudios con lo que suponía ser la hermana más joven en un hogar con una madre enferma y dueños de una tienda de barrio.

La admiré profundamente siempre por esa capacidad de convertir el trabajo en una responsabilidad, sin perder su capacidad asertiva ni un solo momento. Cuando en 1977 nuestros caminos se separaron (yo comencé los estudios de Magisterio y posteriormente los de Historia; ella comenzó Filosofía y luego se decidió por Derecho) supe que, de seguro, cualquier ruta que emprendiera iba a culminarla brillantemente. Y así ha sido.

1b05a64f 3acd 4197 bf20 9caa8c1943a2Mientras su hermano en Teror comenzaba su carrera política y luego se mantenía en la poltrona alcaldicia durante varias legislaturas; ella terminaba sus estudios, permanecía en La Laguna como profesora y alcanzaba en 1987 el doctorado con su tesis “El trabajo de los extranjeros en España” con la que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Posteriormente, a inicios de los noventa, ocuparía el Vicedecanato de Derecho y luego el Decanato para terminar en el año 2000 la Cátedra Universitaria. Nunca, pese a ello, ha permanecido quieta, realizando estudios de perfeccionamiento en distintas universidades, como las de Salamanca, Bolonia, Lyon II y St. Etienne. Asimismo ha sido ponente, asistente, organizadora y directora en cursos, seminarios, congresos nacionales e internacionales, relacionados casi todos ellos con el mundo del Derecho del Trabajo y los riesgos laborales. Asimismo, ha dirigido varios trabajos de investigación, tesis doctorales y diplomaturas de Estudios Avanzados, que han terminado por consolidar su profesionalidad y buena labor pedagógica en la Universidad de La Laguna.

c87cec35 a8b9 417b 9662 ac468b482c49Margarita Isabel Ramos Quintana fue la primera mujer terorense nombrada por el Consejo de Ministros como miembro y experta del Consejo Económico y Social del Reino de España. Autora de numerosos libros y artículos relacionados con la disciplina científica del "Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social". Su principal línea de investigación ha sido las migraciones internacionales y sus efectos desde el punto de vista jurídico-laboral, alcanzando en este campo tanto el Derecho interno español como el Derecho comunitario y el Derecho internacional, con especial referencia a los convenios de la OIT. Además, otras investigaciones dignas de mención lo han sido en el marco de las Garantías de los Derechos de los Trabajadores, la Negociación colectiva, la Huelga, la Protección social, la Extinción del Contrato de trabajo.

Pese a todo ello, los valores enraizados con su talante de mujer de campo han continuado plenamente vigentes en su carácter, y a que a todo lo mencionado anteriormente no hace más que sumar méritos a la primera terorense que alcanzó un cargo de esta índole.

Tan sólo unos meses después, tras las elecciones de 2011, era nombrada Consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias; cargo en el que permanecería hasta su dimisión a inicios del 2013. Sería también ese mismo año la primera mujer terorense en pregonar las Fiestas del Pino con un texto que tituló “‘Una fiesta con nombre de mujer”. No podía ser menos.

9caac1f5 855a 485f 978b 2390f137ec2e

Tras una brillantísima carrera como profesora e investigadora; ayer en la celebración por parte de la Universidad de La Laguna del Día Institucional en el que se recuerda cuando en misma fecha de 1792 Carlos IV firmara el decreto de su fundación; se llevó a cabo la entrega de galardones para honrar la excelencia académica, profesional y científica de personas vinculadas con la ULL. Los premios institucionales recayeron en el Servicio de Microscopía Electrónica, cuyos responsables son Marcos José Frías y Juan Luis González; el Premio a la Innovación Educativa concedido a Manuel Nicolás Hernández del Departamento de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría; y el premio de Investigación concedido a la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de La Laguna, Margarita Isabel Ramos Quintana.

Ella me ha dicho siempre que es el tiempo el que esculpe su obra en nosotros y que sólo el trabajo bien hecho es recompensa suficiente. Yo le digo que es la predisposición a realizar grandes tareas lo que nos abre el camino; después hay que demostrar la preparación para ello con nuestra labor.

Y ella, una mujer del barrio terorense de Los Arbejales lo ha demostrado con creces. Baste añadir la anécdota de cuando en la tarde de la Romería del Pino del año 2012 a preguntas de un periodista sobre que pedía a Nuestra señora del Pino para las canarias y canarios, ella contestó con la misma firmeza, amabilidad y seriedad que desde la época de estudiante del Instituto en Teror ha tenido con un “A la Virgen del Pino no hay que molestarla con las cosas que tenemos que solucionar nosotros”

Si la quería y respetaba desde que la conocí en nuestros años de estudiantes, aquel mismo momento aumentó al doble mi afecto y querencia hacia ella porque comprobé que seguía siendo la misma.

José Luis Yánez Rodríguez es Cronista Oficial de Teror


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.