La Casa-Museo Antonio Padrón nos descubre la mirada femenina del artista

Redacción Jueves, 07 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Casa Museo Antonio Padrón

La Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar celebra el día 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la visita guiada titulada ‘Padrón y lo femenino’, que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas.

La citada iniciativa aborda en clave femenina algunas cuestiones relativas a la importancia de la mujer en la obra del artista Antonio Padrón (Gáldar, 1920-1968), adscrito pictóricamente a la corriente del arte indigenista. La visita se completa con un taller artístico que el mencionado museo que gestiona el Cabildo grancanario llevará a cabo el día 9 de marzo, entre las 11.00 y las 13.00 horas, alrededor de la sugerente obra de Padrón titulada ‘La niña de las mariposas’, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Gáldar.

La visita guiada del día 8 pondrá de manifiesto la importancia de la mujer como eje central de la dinámica social en las sociedades agrarias, su relación con la pervivencia de los oficios tradicionales, las fiestas populares, el pequeño comercio, los rituales o la maternidad, entre otros asuntos. El taller pictórico del día 9 formula un autorretrato psicológico inspirado en el uso expresionista del color, relegando a un segundo término la verosimilitud y eficacia en el empleo de las técnicas.

Tanto la visita guiada como el taller pictórico están inscritos en el amplio programa de actividades que impulsa desde hace más de 20 años la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario durante todo el mes de marzo, dedicado a poner en valor desde una perspectiva transversal y de género, la aportación femenina a la cultura de la contemporaneidad de Canarias, visibilizando la diversidad e importancia del trabajo y los discursos que desarrollan las mujeres, así como el legado creativo e intelectual que ha contribuido también a configurar el corpus de nuestra cultura.

Cabe recordar que en la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar se exhibe actualmente hasta el día 31 de marzo la muestra individual titulada ‘La última granja de Padrón’, del artista y escenógrafo francés Daniel Ogier. La exposición puede visitarse de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas, con entrada gratuita.

El creador galo propone en esta entrega una singular serie de piezas realizadas en pintura acrílica sobre lienzo en las que aborda el pulso de la relación de los humanos con los animales, y que en la propuesta de Ogier se antoja intensa, además de una instalación en la zona de tránsito al jardín del mencionado centro museístico que gestiona el Cabildo grancanario, que incluye un conjunto de ex-votos a modo de agradecimiento y reconocimiento explícito del remordimiento humano experimentado ante la hipotética desaparición de los animales de la faz de la tierra.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.