El pasado 1 de marzo de 2019, a propuesta de Iniciativa por el Agua se realizó una reunión entre las Asociaciones Agrarias y comunidades de regantes con los diputados nacionales de todos los partidos políticos. El motivo de la reunión fue el decaimiento de la partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, destinada a cubrir los sobrecostes de extracción y desalación de agua agrícola para Canarias. A la misma fueron convocadas todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria por las dos provincias Canarias en Madrid.
Asistieron a la misma, doña María del Carmen Hernández Bento diputada del PP, doña María del Carmen Pita y doña Carmen Valido diputadas de Podemos y doña Ana Oramas diputada de Coalición Canaria. Tras un provechoso debate, donde conocieron de primera mano cuales eran las necesidades y el uso que los regantes hacen de las ayudas económicas, las cuatro coincidieron en firmar el documento de adhesión y apoyo de sus fuerzas políticas a nuestra reclamación al gobierno central. Asimismo se comprometieron a seguir haciendo todos los esfuerzos y contactos que estuvieran en su mano para que la partida de 8 millones de euros para riego agrícola llegue al Archipiélago.
Lamentamos que los diputados del PSOE no respondieran a nuestro llamamiento puesto que pensamos que son los más indicados para hacer llegar nuestras necesidades a su partido que es el que gobierna en Madrid.
Por otro lado, y tras haber confirmado por correo electrónico su presencia en dicha reunión, los Representantes de Ciudadanos Saúl Ramírez y de Nueva Canarias Pedro Quevedo, no acudieron a la misma. Esto nos parece una falta de respeto no sólo a los colectivos convocantes sino a la Sociedad Canaria, puesto que si un diputado falta a la palabra dada a los colectivos que representa, opinamos que él y su partido faltan al deber que les fue encomendado por sus votantes. Por otro lado nos gustaría insistir en la figura de Pedro Quevedo que durante la reunión con estos mismos grupos agrarios del 27 de diciembre de 2018 en la Delegación del Gobierno, no paró de destacar que esta cuestión la había llevado su partido a los presupuestos del 2018 y no dudó en culpar al funcionariado de la no llegada de la partida. Ayer prefirió no estar al lado del Sector agrario de las islas.
Agradecemos profundamente a las diputadas que asistieron a la reunión su esfuerzo y su contrastada preocupación por los problemas del sector primario de Canarias.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102