Artistas mexicanos, cubanos y canarios unen sus voces en el acto "Verseando por la Solidaridad"

Redacción Martes, 29 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Cartel verseando

El grupo mexicano Las Alondras Huastecas, el cubano Emiliano Sardiñas y verseadores canarios coordinados por Yeray Rodríguez unirán sus voces en el acto Verseando por la Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria, que tendrá a México como protagonista.

Este evento está enmarcado en el programa Gran Canaria Solidaria y será el próximo jueves a las 19.30 horas, detalló el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, quien aseguró que las relaciones solidarias con otros países son fundamentales para conocer las realidades, los problemas y las luchas que acontecen en el mundo.

En este caso, para comprender la situación de México, el escritor, periodista y promotor cultural de Guanajuato Eliazar Velázquez ofrecerá la ponencia ‘México hoy: Dolor, sombras y atisbo de esperanza’. En ella explicará que es un país maravilloso, con un pueblo solidario y generoso, pero que en los últimos años “ha atravesado momentos de sombras como pocas veces en su historia”, lamenta. 

“Las instituciones han colapsado, la corrupción enraizó en los poderes institucionales y también en las calles, las comunidades y los barrios, y el dolor nos atravesó de sur a norte”, detalla. Sin embargo, en medio de esta “tragedia nacional” se ha abierto un nuevo horizonte tras las elecciones del 1 de julio de 2018, con la llegada de Andrés López Obrador y la izquierda a la presidencia gracias a la suma de resistencias de movimientos sociales, asegura. 

El ponente explicará también su experiencia con músicos y trovadores en la región campesina de Sierra Gorda, en el centro del país, durante más de 30 años. Se trata de un movimiento social y cultural que ha involucrado a jóvenes, mujeres y migrantes y que conjuntamente con otros movimientos sociales han sido parte fundamental de la resistencia que cambió el rumbo de México en las urnas. 

Un vínculo con el Encuentro Verseando por Ingenio

El Cabildo organiza Verseando por la Solidaridad desde 2017 coincidiendo con el Encuentro de Repentistas Verseando con Ingenio, que se realiza desde 2006 en torno a las Fiestas de la Candelaria de la Villa de Ingenio. 

En años anteriores, los conferenciantes han sido el abogado puertorriqueño Eduardo Tuto Villanueva y la hija de la activista hondureña Berta Cáceres, Marta Zúñiga, mientras que el acompañamiento musical estuvo a cargo de trovadores puertorriqueños, repentistas cubanos y payadores argentinos, siempre acompañados por músicos y verseadores canarios.

Este año, la conferencia de Velázquez estará complementada con la actuación de Las Alondras Huastecas, un grupo de mujeres representantes de la tradición del huapango huasteco y originario de Ciudad Valles, en el Estado de San Luis Potosí, que incluye en sus interpretaciones la improvisación de sextillas. 

También mostrará su arte Emiliano Sardiñas, reconocido repentista cubano con tres décadas de trayectoria y uno de los más populares de su país, que ya participó en la edición de 2017.

Así, músicos de las dos orillas mostrarán su solidaridad con el pueblo mexicano, al igual que lo hicieron anteriormente con puertorriqueños y hondureños.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.