Roque Aldeano contesta a los empresarios de Fepeco

Redacción Martes, 06 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

forofebrero

La asociación Foro Roque Aldeano considera una  ridiculez el comunicado  de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (Fepeco) de Santa Cruz de Tenerife, contrariado por el  hecho de que el convenio de carreteras entre el Estado y Canarias se vaya a firma en La Aldea. Alude su presidente, Oscar Izquierdo, a  que la isla vecina es la que más tiene carencias y necesidades apremiantes en obras de infraestructuras en general y en particular en carreteras, olvidando que el municipio aldeano  ha sido el más castigado por incumplimientos fragantes, agravios, humillación y desidias de los responsables políticos respecto a una vía considerada de extremada urgencia por la peligrosidad en el 80% de su recorrido.

La Aldea y los aldeanos de manera generalizada, entiende este colectivo, se les importa un pito  el lugar donde se vaya a firmar el precitado convenio. Lo que desean y exigen es que se firme lo antes posible para que se inicien de inmediato las obras de la segunda fase El Risco-Agaete para no transitar por el macizo de Faneque, uno de los acantilados costeros más altos del mundo, donde multiplica los riesgos de desprendimientos  cuando las condiciones meteorológicas son adversas.

Este colectivo ciudadano incluso puede entender que a la referida asociación tinerfeña no le preocupe la inhóspita  y arriesgada carretera La Aldea-Agaete que tanto ha condicionado no sólo la economía sino también la vida diaria de los aldeanos. Señalan al respecto que durante los periodos de lluvias y vientos los aldeanos se ven con frecuencia incomunicados con el Norte, viéndose obligados a prácticamente  dar la vuelta a la isla para cubrir distintas necesidades, especialmente las sanitarias.

Roque Aldeano, recuerda a Fepeco que la carretera de La Aldea es una de las vías con los índices de siniestralidad más altos. En tan sólo 30 kilómetros se ha producido a lo largo de la historia 33 muertos, más de uno por kilómetro, en accidentes de tráfico en los que el estado de la vía ha sido determinante. Sumado a ellos otros muchos fallecimientos de enfermos que han dejado la vida en la carretera, debido a la falta de proximidad de los centros hospitalarios de la capital.

En este nuevo impropio de Fepeco  con la carretera de La Aldea, obvia que durante los periodos de las crisis reciente,  mientras buena parte del anillo insular de Tenerife se ejecutaba a través del método alemán (la empresa ejecutó las obras y al final el Gobierno de Canarias se las pagó), la primera fase de la carretera de La Aldea estuvo durante muchos años prácticamente paralizada. Recuerda Roque Aldeano que para realizar un trazado de sólo diez kilómetros se emplearon ocho años, toda una eternidad para unos usuarios se juegan la vida cada vez que transitan por la misma.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.