Podemos Gáldar ha denunciado ante los medios de comunicación los daños ocasionados a las colonias de cría de pardela cenicienta (Calonectris borealis) durante la ejecución del Proyecto “Clausura y sellado de los vertederos de Cueva Lapa y Llanos de Costa Botija”.
La formación morada de Gáldar asegura que las obras, que comenzaron sin previa evaluación de impacto ambiental, han sepultado ya varias madrigueras y reclama que la Dirección General de Protección de la Naturaleza tome las medidas oportunas para evitar que la realización de las obras continúen dañando la Zona Especial de Conservación de ES7010066-Costa Sardina del Norte, y en especial, a las colonias de pardela cenicienta existentes allí. Juan Bautista Quintana, miembro de Podemos Galdar, manifestó que “la pardela cenicienta atlántica es una especie en declive.
Se trata de un ave pelágica que sólo toca tierra durante su época de reproducción. Es un animal gregario y le gusta vivir en colonias que a veces superan los cientos de individuos. Su hábitat natural son los acantilados y barrancos y cada año, al final del verano, visitan la costa de Sardina para poner sus huevos y alimentar sus crías” . Quintana, añadió que la pardela cenicienta “es una especie protegida por la normativa europea y española y por consiguiente, las administraciones están obligadas a adoptar las medidas necesarias para garantizar la conservación de sus hábitats”. Y finalizó diciendo que “no sólo está prohibido matar o hacer daño a una pardela. Molestar de forma intencionada a cualquier animal silvestre, tal y como está sucediendo con las pardelas, también constituye un quebrantamiento de la normativa vigente”.
Por su parte, para Diego A. Calcines, secretario general de Podemos Gáldar, “estos hechos demuestran la escasa sensibilidad del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Gáldar en materia medioambiental y constituyen una infracción administrativa tipificada como muy grave por la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad”.
Calcines afirmó que “la desaparición de dos vertederos es una excelente noticia para el municipio de Gáldar”, pero se mostró critico con la Viceconsejería de Medio Ambiente al asegurar que “nunca debió eximir del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto de ejecución de las obras de clausura y sellado de los vertederos de Cueva Lapa y Llanos de Costa Botija, puesto que la presencia de especies protegidas en la zona aconsejaban por si solas la necesidad de adoptar medidas cautelares para evitar daño a los hábitats de esas especies .
La formación morada, tras agradecer el seguimiento de este suceso a diferentes grupos de protección animal, finalizó añadiendo que continuarán observando de cerca el desarrollo de las obras y velando por el bienestar de estos animales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110