La ULPGC colabora en el taller académico de investigación y acción participativa y del paisaje

Redacción Domingo, 10 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

logoulpgc

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Facultad de Geografía e Historia, colabora en el Taller Académico de Investigación y Acción Participativa y del Paisaje, que se celebrará del 12 al 19 de junio en el Aula de la Naturaleza de Las Tederas (Santa Lucía de Tirajana).

Se trata de una formación dirigida a estudiantes universitarios, académicos, técnicos de instituciones públicas y profesionales que estén vinculados con los paisajes agrícolas en bancales (sector primario, desarrollo rural, patrimonio, medio ambiente y turismo). Se centra principalmente en la aplicación de la metodología científica de la Investigación Acción Participativa y del Paisaje a la recuperación de la memoria de los bancales, su puesta en valor y el diseño de estrategias diversas para su conservación, en diferentes lugares de Gran Canaria.

La actividad forma parte de los eventos previos del IV Congreso Mundial ITLA Territorios de Terrazas y Bancales "Re-Eencantar Bancales", que se celebrará en diferentes islas de la Macaronesia en marzo de 2019 (www.terracedlanscapes2019.es)

Los alumnos de la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC podrán convalidar la asistencia por el reconocimiento académico de 40 horas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.