Doblete de premios cinematográfico en el IES Saulo Torón de Gáldar (vídeos)

Redacción Lunes, 28 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

cineequipo

La comunidad educativa del IES Saulo Torón de Gáldar celebró este lunes el doblete de premios cinematográficos logrados por el centro el pasado fin de semana.

Así, el pasado viernes, el director del Saulo, José Quesada, recogía en el Huerto de Las Flores de Agaete, el segundo premio al mejor documental en el VI Muestra-Certamen de Cine Educativo Sin Re-Cortes en Corto, por el audiovisual Barro.

El sábado por la noche, el profesor Ángel Hernández, subía al escenario del Teatro Circo de Marte de La Palma, para recoger el premio Especial Astrofest, patrocinado por la mesa de Astroturismo del Cabildo Insular de La Palma, por el corto la Cima del Tiempo, dentro del XIII Festivalito La Palma – Festival de Cine de las Estrellas.

Ángel Hernández explica que son dos trabajos cinematográficos diferentes, que la grabación de Barro requirió un proceso de trabajo prolongando en el tiempo, mientras que Cima del Tiempo, fue un rodaje exprés, con tan solo 18 horas de grabación.

Los alumnos de 1º de Bachillerato- Antonio Díaz, Óscar Martín Tacoronte, Paula Ortiz Tavío, Sara Pérez Suárez, Carmen Betania Ramírez Quesada, Sara Suárez Galván y Carmen Tacoronte, y los profesores Diego Higueras y Ángel Hernández, que conforman el equipo del IES Saulo Torón que se trasladó a La Palma, estaban este lunes que no se lo creían.

Así, Diego Higueras aseguraban que estaban en un sueño del que costaba despertar, y valoraba sobre todo, el tiempo de convivencia pasado en la isla bonita.

imagenesalumnsaulo18

Sara, la actriz principal del corto, señalaba que había sido una experiencia única, por las horas vividas en el Grantecan, ya que no todo el mundo puede tener el acceso que ellos tuvieron a estas instalaciones. José Antonio fue de los que más disfrutó, hablando durante horas con los astrónomos.

El equipo siguió el lema del certamen, sacado de un poema de Pablo Neruda, en el que se indicaba que “para que a las preguntas estrelladas del cielo, respondan nuestros sueños”.

En este lema se basaron para crear el guion de Cima del Tiempo, la historia de un amor en inmenso en el tiempo. Todos están muy satisfechos del trabajo realizado, a pesar del duro esfuerzo, y valoran las grandes posibilidades que el cine tiene como herramienta educativa, siendo muy posible que alguno de estos jóvenes alumnos, encuentren en séptimo arte su profesión.

Para ello, cuentan con el ejemplo de Manuel Peña, exalumno del centro, videógrafo de profesión, que colabora con ellos, siendo un miembro del equipo indispensable. Tanto, que todos acatan sus órdenes sin protestar.

imagenesalumnsaulo1801

Disfrutando del doblete de éxitos obtenido, el equipo cinematográfico del IES Saulo Torón, está a la espera de conocer los resultados del Cinedfest, festival en el que han participado con seis cortos.

Y después de descansar en verano, volverán a encender las cámaras para participar en Gáldar Rueda. Seguro que los premios no dejarán de llegar a este centro educativo galdense que ya es de cine.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.