Los tambores y la caracolas resonaron hoy en Guía durante la Ruta de las Marías (fotos - vídeo)

Redacción Viernes, 25 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

tambores3

Las caracolas y los tambores resonaron hoy en Guía hasta la una de la tarde, momento en que terminó la Ruta de las Marías, una celebración en la que participaron cerca de un millar de escolares del municipio, además de sus profesores y muchos  padres y abuelos, que quisieron sumarse a esta iniciativa que comenzó hace tres años, organizada por la Concejalía de Cultura y Educación, que dirige María del Carmen Mendoza, en colaboración con todos los centros escolares del municipio, y con la que se pretende que los niños y jóvenes conozcan los orígenes de la Fiesta de La Rama en Las Marías, una fiesta declarada Bien de Interés Cultural que se celebra en este municipio cada tercer domingo de septiembre.

Pasadas las nueve y media de la mañana partían desde la Montaña de Vergara,  como marca la tradición, el alumnado de más edad después de conocer, de la mano de Nicasio Guerra, Mayordomo de Las Marías, el origen de esta tradición en el municipio y cómo se ha mantenido, generación tras generación, durante más de dos siglos.

tambores

Una vez escuchado el origen de esta fiesta que se encuentra en la promesa hecha por los campesinos a la Virgen si acababa con la plaga de langostas que devoraba sus cultivos en el año 1811, los escolares comenzaron la bajada portando ramas, tocando los tambores y haciendo sonar las caracolas.

Los más pequeños realizaron un tramo más corto. Partieron desde el hospital de San Roque portando,  al igual que sus compañeros, caracolas, tambores y ramas, hasta el pórtico de la Iglesia de Santa María de Guía donde les esperaban a todos los Papagüevos de Guía y la banda de música.

tambores2

De nuevo este año, se contó para esta celebración con la participación de los Mayordomos y colaboradores de la Fiesta de La Rama en Las Marías,  tocando los tambores y haciendo sonar las caracolas.

Ya en el interior de la Iglesia, el  presidente de los Mayordomos, Luis Miguel Arencibia, explicó el marcado sentido identitario de esta fiesta y lo que representa para los guienses como legado y patrimonio de nuestros antepasados.


Galería fotográfica de la Bajada Escolar de Vergara en este enlace


 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.