Política Territorial destina 1,9 millones de euros de ayuda a la redacción de los planes generales municipales

Redacción Viernes, 23 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Nieves Lady Barreto

La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, ha abierto la convocatoria de ayudas  destinadas a los municipios para financiar la redacción de los planes generales, con un presupuesto de 1.945.000 euros, lo que supone un incremento de 600.000 euros con respecto a 2017.

El presupuesto destinado en 2018 a esta línea de subvenciones se integra en una partida total de 4,1 millones de euros prevista este año para el desarrollo de la Ley del Suelo y Espacios Protegidos de Canarias, con la que, entre otras cosas, “se prestará apoyo a los ayuntamientos y cabildos, además de impulsar programas de formación, potenciar las oficinas de consulta para corporaciones locales e insulares y poner en marcha del Observatorio del Paisaje", detalla la consejera.

A través de esta convocatoria de ayudas, el Gobierno financia la contratación de servicios profesionales para la redacción de trabajos técnicos vinculados al desarrollo de los planes generales. Esta financiación afecta tanto a los trabajos que hayan sido elaborados y facturados por el ayuntamiento en 2017 como a los que tienen previsto desarrollarse hasta el 15 de noviembre de este año, plazo límite para la ejecución de las actividades que se quieran acoger a estas ayudas. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 22 de abril.

Nieves Lady Barreto recuerda que “esta ayuda complementa el esfuerzo económico y técnico que viene haciendo el Gobierno de Canarias para que todas las administraciones locales tengan su instrumento de ordenación adaptado al marco legislativo en materia de urbanismo y medio ambiente que recoge la nueva Ley del Suelo”.

Asimismo, insiste en que desde la Consejería de Política Territorial se trabaja para que todos los municipios cuenten con un planeamiento general adecuado para garantizar la conservación del patrimonio natural, cultural y etnográfico, así como para la generación de riqueza y puestos de trabajo.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.