Actividades de la ULPGC con motivo del Día Internacional de la Mujer

Redacción Martes, 06 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

universidad lpgc

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza durante la semana del 5 al 11 de marzo, las siguientes actividades, promovidas desde la Unidad de Igualdad de la ULPGC, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

III JORNADA MUJER Y SOCIEDAD

Fecha y hora: Martes 6 de marzo, sesiones de mañana (de 10 a 14 horas) y de tarde (de 17 a 19.30 horas)

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus del Obelisco)

La Unidad de Igualdad y Radio Ecca, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y Open ULPGC, organizan el martes 6 de marzola tercera edición de la jornada sobre el tema “El tratamiento informativo de la Violencia de Género en los medios de comunicación: Víctimas vs Victimarios”.

La Jornada será inaugurada a las 10 horas, por el Rector de la ULPGC, Rafael Robaina, y la Subdirectora de Producción e Intervención Educativa de Radio Ecca, Goretti Almeida; y será clausurada a las 19 horas, por la Directora de la Unidad de Igualdad de la ULPGC, Ángeles Mateo, y el Jefe del Área de Diseño y Desarrollo Curricular de Radio Ecca, Francisco Villalba.

Según el Manual de Estilo de la Corporación Radio Televisión Española (RTVE):. Directrices para los profesionales (2010), se hace necesario precisar una serie de pautas cuya finalidad para ofrecer un adecuado tratamiento mediático de determinados asuntos sociales considerados especialmente sensibles. En lo referente al tratamiento de la violencia contra las mujeres, en este manual se señala que debe velarse para que los contenidos referentes a esta materia tengan presentes una serie de reflexiones basadas en los trabajos realizados en colaboración con el Instituto de la Mujer (2002 y 2006).

En esta jornada se analizará si esas recomendaciones se cumplen, como que la violencia contra las mujeres no es un suceso, que no debe confundirse el morbo con el interés social, entre otras. Para ello, la jornada se estructura en 4 mesas de debate que tratarán sobre la Realidad de la Violencia de Género, elAnálisis del Discurso en el tratamiento de la Violencia de Género, la Violencia, el morbo y la comunicación y Otras violencias, contando para ello con la participación de profesionales de los medios de comunicación, así como de otros ámbitos como la Policía Judicial y colectivos sociales y profesionales.

La jornada podrá seguirse en directo a través del canal en YouTube de OPEN ULPGC. La participación es libre, pero las personas que quieran certificar la presencia deben preinscribirse a través de este formulario online: http://bit.ly/2H4Wy0R


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.