El Aula de Cine de la ULPGC y Amigos Canarios de la Ópera organizan un ciclo de proyecciones

Redacción Martes, 27 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Amigos Canarios de la Ópera (ACO) proyectarán durante esta semana la 11ª edición del ciclo ‘En Torno a las Óperas’, que en este curso académico está dedicado aLeonard Bernstein, con motivo del centenario de su nacimiento.

Todas las proyecciones tendrán lugar a las 19 horas, en el Salón de Actos de Humanidades (Campus del Obelisco), y cada una de las películas contarán con una introducción a cargo de un conferenciante invitado y un coloquio posterior. La entrada es libre hasta completar el aforo y el visionado será en versión original subtitulada en castellano.

Los días y películas que se proyectarán son:

MARTES 27 DE FEBRERO: ‘La Ley del Silencio’ (Elia Kazan, 1954)

Presenta: José Manuel González Pérez, secretario de ACO

Johnny Friendly (Lee J Cobb), el jefe del sindicato portuario, utiliza métodos mafiosos para controlar y explotar a los estibadores de los muelles neoyorquinos. Terry Malloy (Marlon Brando), un boxeador fracasado que trabaja para él, se ha visto involuntariamente implicado en uno de sus crímenes.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO: ‘Un día en Nueva York’ (Stanley Donen y Gene Kelly, 1949)

Presenta: Alfonso Romero Mora, director de escena

Tres marineros disfrutan de un alegre, romántico y musical día de permiso. Donen y Kelly ruedan su ópera prima, en la que, por primera vez en la historia del cine, las cámaras abandonan los platós y los decorados interiores para salir a las calles a rodar los bailes de estos tres vitalistas marineros.

JUEVES 1 DE MARZO: ‘West Side Story: Amor sin barreras’ (Robert Wise y Jerome Robbins, 1961)

Presenta: Miquel Ortega Pujol, director y compositor

En el West Side de Nueva York, un barrio marginal, se disputan la hegemonía dos bandas callejeras: los "sharks" son puertorriqueños, y los "jets", de ascendencia europea. El jefe de los primeros es Bernardo, que vive con su hermana María, la cual acaba de llegar a Nueva York. Una noche, en un baile, coinciden los dos grupos y se desencadena una violenta pelea.

Además, el viernes 2 de marzo, continuarán las proyecciones del Aula de Cine con la película “Teza” (Etiopía, 2008), última película incluida en el Ciclo ‘Africanon’, dedicado a producciones africanas.

La película, que también se visionará a las 19 horas, en el Salón de Actos del edificio de Humanidades, cuenta la historia de Anberber, un intelectual africano que vuelve a Etiopía tras pasar varios años estudiando medicina en Alemania, y se encuentra a su país natal sumido en el caos.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.