N-vivo propone. Leroy Anderson “La máquina de escribir”

N-vivo propone Miércoles, 13 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

andersonleroyLeroy Anderson “La máquina de escribir” (29 de junio de 1908 - 18 de mayo de 1975) fue un compositor de Estados Unidos que participó en varias orquestas de su país. Una de sus obras más conocidas es La máquina de escribir (1950), la cual fue usada en la película protagonizada por Jerry Lewis, Lío en los grandes almacenes.

Leroy Anderson, descendiente de padres suecos, es uno de los más grandes compositores de Estados Unidos. Estuvo en la Boston Pops, bajo la dirección de Arthur Fiedler. Anderson tomó sus primeras clases de piano con su madre, que era organista de la iglesia. En 1919 empezó cursos de piano en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra. En 1925, ingresó a la Universidad de Harvard, donde estudió teoría con Walter Spalding y orquestación con Walter Piston. Se graduó como Maestro de Música y Artes en 1930.1 En 1942, Leroy Anderson trabajó con la armada de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En 1958 escribió su primera ópera llamada Meredith Willson's "76 Trombones". Otra de sus obras es el gato valseador.

Hoy en N-vivo propone les dejamos con su obra “La máquina de escribir”


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.