Hoy viernes, 3 de febrero, tendrá lugar en el Ateneo Tasaute, antiguo Real Casino de Santa Brígida, la presentación del libro 'Narraciones. Pedro Lezcano' en un volumen editado por el Cabildo de Gran Canaria, al cuidado de Felipe García Landín. Al mismo tiempo, se inaugurará la exposición “Yo viviré lo que deseen ustedes”, cedida por la Casa Museo Tomás Morales (Moya).
En el acto intervendrán Carlos Ruiz Moreno, Consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Felipe García Landín, autor del texto introductorio,y presentará el acto Nicolás Díaz Benítez, Presidente de la Asociación Aran Canarias, entidad organizadora del Memorial Pedro Lezcano que ya ha cumplido nueve ediciones.
Felipe García Landín, que es también autor de la reciente reedición comentada editada por el Cabildo del poema escénico 'La ruleta del Sur', estrenado y escrito por Pedro Lezcano hace 60 años, recoge en “Narraciones” todos los cuentos literarios del escritor que participan de la ficción, de lo fantástico y también del realismo. Se incorporan otros textos que podrían encuadrarse dentro del periodismo literario aunque algunos, por su brevedad, se aproximan al microrrelato: 'Microbios', 'La mosca saharaui', 'Ejecutivos' y 'El canario que se hizo de oro'. La edición se cierra con escritos de juventud aparecidas en la revista SPES del Instituto Pérez Galdós en la sección 'Musas juveniles', que constituyen claramente un ejemplo de periodismo literario y permiten apreciar a un joven inquieto, observador y sagaz Pedro Lezcano que apunta ya maneras de escritor. Finalmente, se incluye un relato breve inédito de la misma época titulado 'Cuento del pasado siglo'.
Las narraciones de Pedro Lezcano participan del realismo social y también de lo fantástico. Encontramos denuncia social y fantasía, con presencia de temas que conoce y ama: la naturaleza, los animales, la ciencia, la filosofía, la isla, el mundo del trabajo, el campo, la ciudad. Van sus narraciones de un realismo social a lo fantástico y extraño", según explica García Landín.
“Yo viviré lo que deseen ustedes”
La exposición documental y bibliográfica titulada ‘Pedro Lezcano: Yo viviré lo que deseen ustedes’, cedida por la Casa Museo Tomás Morales (Moya), plantea un acercamiento muy heterogéneo de las distintas trayectorias vitales en las que se vio sumido este escritor clave, referencia obligada en el campo de la poesía, la narrativa y el teatro en Canarias.
La muestra, está dividida en ocho apartados, recogiendo fotografías, materiales personales distintos, textos manuscritos, caligramas y reproducciones de ilustraciones de sus propios libros, entre otros documentos. La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de febrero puede visitarse de Lunes a Viernes de 18.00 a 21.00 horas y los sábados de 10.30 horas a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20