La exposición ‘La Mujer Artista en la Escuela Luján Pérez’ se ampliará hasta el 10 de febrero por el éxito de público

Redacción Jueves, 12 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

miradas5El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Escuela Luján Pérez han decidido prolongar hasta el próximo 10 de febrero la exposición ‘La Mujer Artista en la Escuela Luján Pérez’ que se abrió al público el pasado 12 de diciembre. La gran asistencia de público a esta muestra que se cuelga en la planta baja de las Casas Consistoriales (Plaza de Santa Ana) ha convencido a ambas partes de la idoneidad de su prórroga.

Desde sus inicios, hace ahora 100 años, la Escuela se ha mostrado como un verdadero espacio de creación artística y de pensamiento, hasta el punto de que “en un periodo oscuro de nuestra historia se convirtió en un oasis de libertad en el desierto de la desidia”, según pone de manifiesto su actual director, Orlando Hernández.

La aparición de una foto, tomada en la escuela, coincidiendo con la visita a la misma de Nina Kandinsky allá por los años cincuenta, ha servido de demostración de esa realidad y de la importancia de las mujeres en la obra que se desarrolló en la Luján Pérez durante esa época.

En dicha foto se encuentra Nina Kandinsky rodeada de artistas de la Escuela entre las que se encuentran Lola Massieu, Jane Millares, Pino Ojeda etc. “La mujer empezaba a ser la creadora y no el modelo o la inspiración; aporta un aire nuevo, renovando el tratamiento del color así como los temas de la composición. Se expresan con libertad y sin ataduras. Con ellas la Escuela volvió a formar parte de la vanguardia del arte en Canarias”, apunta Orlando Hernández.

Con dichas artistas como eje central están abiertas las puertas de la exposición sobre ‘La Mujer Artista en la Escuela Luján Pérez’; una muestra muy sintetizada debido al espacio expositivo y sabedores de que faltan muchas creadoras que han pasado por la Escuela Luján Pérez y que, por derecho, deberían también estar presentes en la misma, los responsables de este centro formativo quieren hacer un reconocimiento al papel de la mujer en el mismo.

El proyecto se planteó dentro de las actividades expositivas que realizan todos los años, desde la Dirección, junto con los profesores del Taller de Dibujo y Pintura, “razón por la cual Orlando Hernández quiere destacar el papel que, en la organización de la exposición, han tenido Birgitta Edenborg y de Francisco Ramírez.

Tal y como se recoge en el catálogo de la exposición, entre las artistas reflejadas en este proyecto se encuentran: Lola Massieu, inquieta y experimentadora, que desarrolla un universo plástico personal y original, sin duda una de las máximas representantes del informalismo y que, junto con Pino Ojeda, fueron las fundadoras del Grupo Espacio y la obra de Pino Ojeda con una personalísima producción difumina hacia un plano de abstracción más lírico. La artista incorpora lacas y esmaltes en explosiones y claroscuros paisajísticos.

Junto a ellas estará Jane Millares, la única mujer representante del movimiento indigenista en Canarias que evolucionaría hacia unas composiciones más abstractas así como la obra de Yolanda Graziani en la que se evocan los ecosistemas plasmados con un cierto orden cósmico en oposición al caos.

El universo simbólico y poético de Valme García, cuyos seres representados son extraídos de nuestro entorno más autóctono y los azules limpios de Rufina Santana en la serie “oceánicos azules”, entre otras artistas, algunas de ellas desaparecidas prematuramente en plena madurez creadora, como Carmen Ausina y Josefa Padilla.

“Estas artistas, junto con las nuevas creadoras que se incorporan al mundo de la plástica, hacen que la Escuela Luján Pérez siga revitalizándose con el aporte, el trabajo y la autenticidad de mujeres que creen en el lenguaje artístico”, apunta para finalizar Orlando Hernández..


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.