El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Agencia de Desarrollo Local, y los departamentos de empleo y desarrollo local, sector primario y desarrollo rural, educación y formación, ha dado comienzo esta semana a varios programas en formato de itinerarios formativos de inserción profesional dirigidos al sector de desempleados locales.
Los citados programas formativos se enmarcan en diversas líneas estratégicas puestas en marcha por la entidad local, orientadas a la promoción, activación e impulso al empleo, con la finalidad de poner a disposición de los desempleados locales actividades de recualificación y desarrollo profesional para facilitar su inserción laboral.
Los participantes realizarán un itinerario formativo de inserción profesional con casi 100 horas de duración , en grupos de veinte y cinco alumnos, para adquirir nuevas competencias durante casi dos meses, en los sectores de ámbito social, agrícola y construcción, con módulos especializados de: monitor de ocio y tiempo libre, monitor de transporte y comedor escolar, auxiliar de jardín de infancia y primeros auxilios, conservación y mantenimiento de espacios verdes, instalaciones de riego, maquinaria agrícola, agricultura ecológica, frutales tropicales, tratamiento de arbolado frutal y palmeras, tarjeta profesional de la construcción, maquinaria y movimientos de tierras, explotación y conservación de carreteras, trabajos en altura, etc.
También recibirán otros de formación complementaria de habilidades para la búsqueda activa de empleo para potenciar sus características personales laborales y otros de acceso a las Nuevas Tecnologías de la Información para eliminar la brecha digital, además de orientación personal y visitas técnicas formativas a recursos empresariales de los sectores mencionados, ofreciendo los conocimientos teóricos y prácticos para el ejercicio profesional y reforzar la formación ocupacional recibida.
Las actividades formativas son totalmente gratuitas, y están financiadas por la corporación local junto a varias consejerías del Cabildo de Gran Canaria, y se enmarcan dentro de diferentes convocatorias de subvenciones a los Ayuntamientos de Gran Canaria para la anualidad 2016, para la realización y ejecución de acciones de desarrollo local de la Consejería de Empleo y Transparencia, proyectos y actividades educativas de las Universidades Populares de la Consejería de Educación y Juventud, y otras de actuaciones municipales para la mejora del sector primario en Gran Canaria, de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218