El presente programa de trabajo se enmarca en diversas líneas estratégicas puestas en marcha desde hace varios años por la entidad local, orientadas a la promoción, activación e impulso al empleo, con la finalidad de poner a disposición de los desempleados/as locales actividades de recualificación y desarrollo profesional para facilitar su inserción laboral.
En este caso particular, mediante la ejecución de módulos o itinerario formativo de inserción laboral de más de 70 horas, los participantes tendrán la oportunidad de una puesta a nivel en el sector de la construcción, obteniendo los conocimientos necesarios para identificar tanto los riesgos laborales más frecuentes que se producen en las distintas fases de ejecución de una obra, como las medidas preventivas a implantar a fin de eliminar o minimizar los riesgos, con contenidos formativos de tarjeta profesional, maquinaria y movimientos de tierras, trabajos de pintura, explotación y conservación de carreteras, trabajos en altura, etc.
Se trata por tanto de conocer las técnicas preventivas destinadas a controlar los distintos factores de riesgo relacionados con la producción de los daños derivados del trabajo, comprender como se gestionan globalmente los riesgos laborales, desde su evaluación hasta la adopción de medidas de control o reducción de los mismos que se originan durante la ejecución de las obras de construcción (edificación y obra civil), referidas a las especialidades mencionadas en apartados anteriores. Los beneficiarios también recibirán formación complementaria con módulos específicos de habilidades para la búsqueda de empleo y otros de acceso a las Nuevas Tecnologías de la Información, además de orientación personal y visitas técnicas formativas. El plazo de inscripción será desde el 17 al 21 de octubre, con un grupo máximo de veinte y cinco plazas, siendo la participación totalmente gratuita, con requisitos de 3 meses de inscripción tarjeta DARDE, con escasa cualificación profesional y dificultades de acceso a planes formativos.
El proyecto PROGRAMA DE IMPULSO AL EMPLEO “Itinerario formativo de Inserción Profesional en el Sector de la Construcción “, es una iniciativa del Ayuntamiento de Agaete, y su Agencia de Desarrollo Local, subvencionado por la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, a través de la convocatoria de subvenciones a los Ayuntamiento de Gran Canaria para ejecución de acciones de desarrollo local en el año 2016.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97