El Gobierno municipal de Teror ha apostado por mejorar la distribución de agua de abasto en el municipio con la creación una red de transporte de agua o “anillo hidráulico”, que permita la interconexión entre los diferentes depósitos, cuencas y la producción de recursos hídricos, a los efectos de nivelar y distribuir los recursos entre todas las zonas del municipio y posibilitar una mejora global en el servicio al ciudadano. Este es uno de los proyectos principales que el Ayuntamiento de Teror ha incluido para ser financiado en los próximos dos años a través del extinto Impuesto General sobre Tráfico de Empresas (ITE), por el que el municipio recibiría del 2016 al 2019 un total de 1.458.446,24 €.
El plan de ejecución del anillo hidráulico de Teror se realizaría en las anualidades de 2017 y 2018, con una inversión total de 729.223,12 €, de los cuales el Gobierno de Canarias aportaría el 50 % y el Ayuntamiento de Teror el otro 50 %. Esta importante obra aumentaría los días de distribución de agua de abasto en los distintos barrios del municipio y minimizaría las pérdidas de agua.
El alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, considera que esta actuación es fundamental ‘para solucionar la distribución equitativa en el abastecimiento de agua en todos los barrios, principalmente en las zonas con mayores dificultades para almacenar el agua”.
Junto a este proyecto, el Ayuntamiento de Teror ha incluido otras nueve actuaciones para su financiación a través del ITE, entre ellas la rehabilitación de la casa propiedad del Ayuntamiento ubicada en la Plaza del Pino, conocida como ‘Casa de Solita Vallejo’, como espacio de promoción cultural y turística del municipio; la mejora de accesibilidad, eliminación de barreras arquitectónicas, carril bici y mejora de zonas verdes en la Avenida del Cabildo; la mejora de acceso y seguridad para peatones y vehículos al casco de Teror por San Mateo; la utilización de energías renovables para mejorar la eficiencia de las instalaciones de la Zona Deportiva de Teror; la implantación de aplicaciones de los servicios públicos digitales del Ayuntamiento de Teror; y la mejora de la señalética de la Zona Comercial Abierta de Teror.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142