La Red de Centros Pioneros en la Enseñanza del Timple continúa su andadura en este curso 2016-2017, después del éxito alcanzado el pasado curso.
Se trata de un proyecto impulsado por el CEP Gran Canaria Noroeste, coordinado por el asesor del citado CEP, Juan José Monzón Gil, y que tiene como objetivo incluir el conocimiento y dominio de este instrumento a través de las áreas y las Competencias Básicas (CCBB) que se incluyen en el Currículo de Canarias.
En el curso 2015-2016, se contó con la participación de más de 500 alumnos y 20 centros escolares de la isla, lo que avala la gran acogida que ha tenido este proyecto educativo, que en el presente curso se abre también a la isla de Lanzarote.
Desde el CEP Gran Canaria Noroeste se considera que la práctica de los instrumentos tradicionales en el aula es ideal para transmitir y hacer llegar la música al alumnado de Primaria y de Secundaria. Así, se resalta el enorme potencial y el alto valor educativo del timple, como instrumento de raíz tradicional, en la clase de música.
A través de este proyecto, el alumnado adquiere habilidades tan necesarias como la memoria, el razonamiento lógico matemático, la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones, la autoestima y el afán de superación, la empatía, la confianza en sí mismos, la paciencia, la creatividad y la imaginación, las habilidades para resolver problemas, el rendimiento en la lectura y las matemáticas, la capacidad de concentración, entre otras, además de tener una fuerte vinculación con muchas de las áreas curriculares y con las CCBB.
El Timple es un instrumento fácilmente transportable, asequible y de fácil disponibilidad así como una vía alternativa a los tradicionalmente utilizados hasta ahora. Enseñar la música en la escuela a través del timple y del maravilloso potencial de instrumentos cordófonos y de percusión canarios posee una doble función: el acercamiento a nuestra realidad y a nuestra idiosincrasia como pueblo, y el aprendizaje de un instrumento musical que podrán incluir en sus vidas y al que sacarán partido en un futuro, tanto sea en celebraciones sociales, tocando en agrupaciones o, simplemente, para el propio uso y disfrute personal.
La Red de Centros Pioneros en la Enseñanza del Timple, impulsada por el CEP Gran Canaria Noroeste, nace de la labor desarrollada desde hace años, en el aula de música de Secundaria del CEO de Valleseco con muy buenos resultados ya que a través del timple y de los instrumentos tradicionales canarios, el alumnado ha entrado en contacto con su entorno cultural más inmediato, haciendo que la experiencia educativa saliera fuera de la propia clase. Muchos alumnos y alumnas del CEO, empezando desde cero con el instrumento, hoy en día forman parte de agrupaciones folclóricas.
La matrícula para el segundo curso de la Red de Centros Pioneros en la Enseñanza del Timple, "la incorporación del Timple y otros instrumentos de raíz tradicional al aula de música (I)" se encuentra abierta y puedes acceder a ella pinchando en este enlace.
Facebook Red Centros Pioneros pinchar aquí































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3