El Cabildo de Gran Canaria no solo no ha perdido dinero regional para empleo, sino que ha recuperado una subvención que se estaba perdiendo debido a la renuncia realizada por el anterior gobierno insular del PP en 2013, informó el consejero de Empleo y Transparencia, Gilberto Díaz.
El consejero explicó que el proyecto Gran Canaria por el Empleo se inició en agosto, en cuanto el Ejecutivo regional aprobó el Convenio para la Promoción del Desarrollo y de la Actividad Económica (Prodae) con el Servicio Canario de Empleo para 2016, lo que sucedió a principios de ese mes.
“Hemos tramitado la subvención en el plazo previsto, en contra de lo que afirma el PP, pero al no estar aprobado ya el Prodae porque su gobierno en el Cabildo renunció a esta subvención desde el año 2013, no hemos podido ponerlo en marcha en el mes de marzo como estaba previsto”, aclara el consejero.
El Cabildo ha estado a la espera de que el Gobierno regional aprobara este convenio, de modo que podrá contratar e 12 personas con una aportación de 92.600 euros del Cabildo y 72.600 euros del Ejecutivo regional durante próximos 4 meses que restan de año.
El Cabildo solicitó la subvención en febrero, pero la resolución del Servicio Canario de Empleo no llegó hasta agosto debido a que tuvo que reiniciar el procedimiento a causa de la renuncia del gobierno anterior.
De hecho, prosigue, el Servicio Canario de Empleo informó al Cabildo en julio de 2015 de que estaba perdiendo las partidas que le correspondían por el Prodae a la que había renunciado el Cabildo en 2013, momento en el que el consejero insular intentó ponerlo en marcha para ese mismo año, pero no fue posible porque no disponía de la partida presupuestaria necesaria para cofinanciarlo.
En el primer presupuesto del actual mandato, el de 2016, el Cabildo incluyó la partida presupuestaria necesaria para participar en este convenio regional en cuanto lo aprobara el Gobierno autonómico. “Si el PP no hubiera renunciado en octubre de 2013 a esta subvención, este proyecto ya llevaría funcionando tres años en Gran Canaria”, aclaró.
“El empleo es un tema muy delicado para los más de 100.000 grancanarios en paro, el 43,6 por ciento de los desempleados de Canarias, que se merecen una información veraz”, reclama Díaz.
Una vez iniciado el proyecto, concluye, el Cabildo prevé darle continuidad en los próximos años para cumplir con el objetivo de impulsar y fomentar políticas activas de empleo destinadas a crear nuevos puestos de trabajo en Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162