El proyecto Simbeque surge como un combo de estudio entre profesores y alumnos de la asociación sociocultural Mousike. Liderado por el guitarrista tinerfeño Miguel Manescau, también presidente de la asociación, la idea del proyecto es una reinterpretación del folklore canario con una línea más moderna y más cercana a la filosofía de Mousike, que no es otra sino el apoyo y difusión de la pedagogía de la música moderna.
Simbeque intenta ser un punto de unión entre profesores, alumnos y público, intentando mostrar una forma más actual de entender el folklore de nuestras islas siempre respetando la raíz y la pureza del mismo, haciendo participes a distintas generaciones y por tanto diferentes visiones del folklore hasta unificarlas en una sola dirección que es la música y su imperiosa necesidad de actualización.
Contando con músicos de amplísima trayectoria, no solo local sino nacional e incluso internacional, intentamos mezclar la experiencia contrastada de varios de esos músicos con gente más joven que intenta hacerse un hueco en el panorama actual musical. Es importante hacer ver como existe la posibilidad de siendo fiel a la parte más pura del folklore y contando con la colaboración de figuras representativas del folklore canario, este se puede fusionar con elementos más modernos de la música que actualmente escuchan y estudian todos los músicos que quieren hacer de la música moderna un tipo de vida y de profesión.
Conocemos la existencia de un amplio número de formaciones de folklore tradicional en todo el archipiélago, las cuales por supuesto, nutren y transmiten a todo aquel que lo desea, la historia y desarrollo de nuestra música. Pero este proyecto lo que intenta es dar un paso mas allá y al igual que han realizado otros muchos folklores, como el flamenco, el son o la música brasileña, que han llevado a cabo una apertura a la fusión, ambicionando y consiguiendo con ello una mayor internacionalización de dichos géneros. Coherente a esto Simbeque persigue colocar en el punto de mira de la actualidad musical el folklore canario.
Una vez más Mousike intenta ser pionero de este tipo de iniciativas intergeneracionales, donde el estudio y el compartir conocimientos son los cimientos básicos de dicho proyecto, pero sin olvidar la puesta en escena e intentar que el directo de este producto sea el último fin. El poder llevar al escenario todo el trabajo realizado durante casi un año de esfuerzo será la recompensa fundamental no solo por la satisfacción personal del artista sino sobre todo por poder mostrar al publico distintas formas de entender una misma música.
Es por todo esto que tenemos plena confianza en que Simbeque se convertirá en un referente no solo como trabajo de laboratorio tanto a nivel histórico y musical, sino como apertura a nuevos horizontes musicales que nuestro folklore nos puede ofrecer en el siglo XXI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175