Los Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, representados por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias, denunciaron este martes que el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Juan Manuel Brito, sigue sin actualizar las tasas que se cobran a los ciudadanos por los servicios prestados por los bomberos, una ordenanza que debía haber sido revisadas hace más de 9 años y cuya falta de actualización supone el cobro del servicio a personas sin recursos.
Para los bomberos, el sistema actual de cobro repercute negativamente en la imagen de los bomberos y en la seguridad en general, pues en no pocas ocasiones los ciudadanos prefieren no activar el servicio de bomberos para evitar que se les pase al cobro una factura que no pueden pagar. Para los trabajadores, la forma de proceder con estos cobros es particularmente injusta, pues se les requiere a las personas físicas y no a las compañías de seguros. Asimismo, la actual regulación de tasas no contempla la situación económica de las personas, por lo que no es infrecuente encontrar a personas con pocos recursos dirigiéndose a los parques de bomberos en busca de información para evitar los costes.
De esta eventualidad ha sido informado el consejero Brito desde que inició su mandato, sin que haya tomado ninguna medida al respecto.
Situación insostenible por la dejadez política
En general, los bomberos denuncian el deterioro de las relaciones laborales en el Consorcio y el incremento del ambiente de conflictividad. Así, denuncian que el gerente del Consorcio, Juan Francisco Pérez Díaz, está notificando a una gran cantidad de bomberos deducciones en sus nóminas por no asistir a guardias de servicios mínimos de la huelga del pasado 2015, cuando ya no los bomberos no estaban en huelga, por lo que al finalizar el conflicto todas esas guardias debían haber sido anuladas por carecer de sentido mantener unos servicios mínimos.
Asimismo, denuncian los incumplimientos realizados por Brito de los compromisos alcanzados en la reunión que mantuvo con los trabajadores el pasado tres de agosto de 2015, cuando accedió al cargo.
Entre otras cuestiones el consejero de Medio Ambiente prometió finalizar las oposiciones de bomberos y cabos, no seguir imponiendo guardias de decretos fuera de la jornada laboral de los bomberos, sacar un calendario con todas las guardias de los bomberos, negociar con los sindicatos unas nuevas condiciones laborales, poner la estructura operativa a funcionar, el establecimiento de dotaciones mínimas que es la seguridad de los ciudadanos y algunas medidas más, que no ha cumplido.
Desde CCOO se indica que Juan Manuel Brito está dando la imagen “de un fantasma, al que nunca se le ve, pero introduce el miedo en la plantilla debido a sus medidas, que están siendo ataques directos a la única razón de ser de este servicio”.
Gestión operativa y organización
Además, a la pésima situación de falta de personal se une que el Consorcio sigue sin contar con una estructura de mandos intermedios y este verano se han visto situaciones “esperpénticas”, como las de dirigir el operativo técnicos de prevención, en algunos casos incluso siendo interinos. Esto por parte de los Bomberos se ve como una falta de respeto al trabajo que desarrollan, puesto que con decisiones así, “demuestran que les de igual la operatividad del servicio, las intervenciones y el propio ciudadano al quenos debemos”.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102