Tres filmes con un formidable poder de atracción del público, tres películas consideradas entre las mejores en la cosecha del último año, centran el programa “Cine al aire libre” de la jornada con mayor presencia de público de Cine+Food 2016, que tendrá lugar, el sábado 3 de septiembre, en el Parque Santa Catalina.
“El libro de la Selva” abre el menú de celuloide a las 20.30 horas. La nueva versión de Disney sobre la mítica historia de Mowgli, un niño al que cría una manada de lobos en la selva, congrega en un mismo lugar a niños y mayores.
Considerada por la organización, una de las mejores películas del año, por su poder de seducción, tanto en la estructura argumental en la forma de narrar la historia como por la fragilidad de sus interpretaciones, se proyecta a las 23.00 horas La habitación, de Lenny Abrahamson, una estremecedora historia de una mujer y el hijo que ha tenido con su secuestrador, que no conoce más espacio que el reducto en el que se encuentran encerrados.
Esta jornada contará con un pase golfo de Mad Max. Furia en la carretera, cuarta entrega de la saga post-apocalíptica protagonizada por Mel Gibson en los años ochenta, dirigida por George Miller e interpretada en sus principales papeles por Tom Hardy, Charlize Theron y Nicholas Hoult. La cinta obtuvo hasta diez nominaciones a los Oscar, consiguiendo seis y es un auténtico espectáculo visual
El encuentro, que se celebrará hasta el domingo 4 de septiembre, incluye otros tres escenarios de proyecciones. Uno de ellos es el Cinemax del Museo Elder, que ofrece dentro del programa Documentales, el sábado, a las 18.00, Red Army. La guerra fría sobre el hielo, producción rusa dirigida por Gabe Polsky que relata el destino cruzado de la extinta Unión Soviética y el equipo de hockey sobre hielo conocido como “El ejército rojo”. Y dentro de su apartado de series llegará el momento álgido del evento, para los ‘seriefilos’, con la proyección del último capítulo de la sexta temporada de The Walking Dead. Cierra un coloquio con los responsables de Podcast Fuera de Series.
Por otra parte, Cine+Food reserva un pequeño homenaje a Gene Wilder, uno de los actores más destacados de la comedia estadounidenses de los años 70, fallecido ayer a los 83 años. El Cinemax del Museo Elder acogerá, a las 12.00 horas, la proyección El jovencito Frankenstein, una de las películas más destacadas de la carrera del intérprete. En esta película de 1974, dirigida por Mel Brooks, podrá disfrutarse también de la aparición del carismático personaje IGOR interpretado por el magnifico Marty Feldman.
Ese día la pantalla de Cinesa CC El Muelle –un nuevo espacio de Cine+Food- ofrecerá también al público la posibilidad de disfrutar de cine de autor con la proyección, a las 16.00 horas, el filme del realizador texano Alfonso Gomez-Rejon titulado Yo, él y Raquel, otro de los títulos con más peso específico de esta nueva edición de Cine+Food. Esta tragicomedia estadounidense estrenada el año pasado, con Thomas Mann, Olivia Cooke, RJ Cyler y Nick Offerman en su elenco de intérpretes, fue reconocida con el Premio a la Mejor película y el Premio del Público en el Festival de Sundance. Gomez-Rejon hace guiños encubiertos a Herzog y Godard en este filme lleno de imágenes poderosas protagonizado por un estudiante (Thomas Mann) que evita a sus compañeros y se dedica a hacer versiones extravagantes de películas clásicas. Detalles nimios, como los cojines, hacen de hilo conductor en el filme.
En el programa Cine de autor, que en esta ocasión ofrece títulos, a las 22.40 horas, como La novia, de Paula Ortiz, adaptación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca., El filme recibió seis premios Feroz, galardones de la prensa especializada, y estuvo entre los finalistas a los Goya. Es el filme seleccionado por la Academia de Cinematografía Española para competir por España a los Óscar.
En Proyecciones del periodismo, el programa dedicado al reflejo en la producción fílmica de los medios de comunicación, podrán verse a las 18.00 horas, La verdad, de James Vanderbilt, con Robert Redford y Cate Blanchett en los papeles principales de este filme sobre dos periodistas que destapan, con Estados Unidos inmerso en las guerras de Iraq y Afganistán, que el presidente George W. Bush movió todo tipo de influencias para evitar ir a la guerra de Vietnam.
Como novedad este año, Cinesa El Muelle, regala a cada espectador que acuda a esta sala a ver en su pantalla grande una película de Cine+Food 2016 otra entrada para ver otro filme.
Otro película sensacional que por veces que se haya visto sigue atrapando, sobre todo cuando se proyecta en pantalla grande: Con faldas y a lo loco (1959) de Billy Wilder, la comedia que Cine+Food 2016 ofrece el sábado en Cinesa dentro del programa Cine clásico. Un momento entre los años veinte y principios de los treinta del siglo XX. Estados Unidos. La Ley Seca en vigor. Dos músicos de tres al cuarto ponen pies en polvorosa tras ser testigos involuntarios de un ajuste de cuentas entre bandas, y, perseguidos por la mafia, se disfrazan de mujeres e ingresan en una orquesta femenina. Sobre esta trama, que incluye los desvelos de uno de los músicos por la cantante del grupo, y el cortejo de un millonario al otro, al que cree otra. Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis protagonizan este filme descacharrant que provoca carcajadas interminables hasta al más circunspecto.
Los padres podrán disfrutar de la jornada acompañados de sus hijos, pues en la zona Miller, Cine+Food 2016 ofrece además están jornada al público infantil animación en directo previa a las proyecciones de Calistos y Snoopy, personajes llevados del papel al cine con mucho éxito, y la célebre película de animación Zootrópolis.
La filosofía que ha convertido a Cine+Food en la principal referencia de cultura y ocio del verano en Las Palmas de Gran Canaria -50.000 personas pasaron el año pasado por el encuentro- es la combinación de la cultura cinematográfica y la gastronómica y así en esta ocasión 22 fogones ofrecerán cocinas de cuatro continentes en sus casetas, situadas detrás del edificio Miller. En ellas se podrá degustar a precios populares cien platos, entre ellos trío portugués, crepe clásica bretona, thiou de albóndigas, búfalo roll, cartucho de croquetas, roll de salmón, risotto de quinúa y nasi goreng udang, así como pollo frito coreano, espeto de langostino, viera y aguacate, hamburguesa alemana, arepa, pique macho, combinado cubano y pollo tikka con arroz basmati.
Masterchef Colombia y talleres de cocina
El finalista de Masterchef Colombia "El Chef Paolo", de la mano del restaurante El Churrasco, impartirá un taller de cocina el sábado a las 17:30 horas en el recinto el Parque Santa Catalina, y fenómeno en las redes sociales por su simpatía y desparpajo, es el invitado estrella en la sección gastronómica en esta séptima edición de Cine+Food. Junto a las enseñanzas de Maldonado, Cine+Food 2016 ofrece además para toda la familia talleres de cocina japonesa, impartido por la asociación Dentou, cocina sana, postres y cocktelería, que, además de la memoria de las proyecciones cinematográficas, invitan a llevarse a casa nuevas destrezas culinarias.
Un mercado de artesanía y un parque infantil abiertos todos los días, así como conciertos que tendrán lugar cada jornada a cargo el sábado de Salma Díaz & Jazz, son otros de los reclamos del encuentro. Salma Gil, la voz de Salma Acústico Jass & Soul, se subirá al escenario, este sábado, a las 19.00 horas.
Por otra parte, a las 8.00 de la mañana del sábado, el programa La Claqueta, de Radio Marca, programa mítico sobre cine con 34 años de trayectoria, se emitirá desde Gran Canaria a nivel nacional, y contará los entresijos De C+F.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121