Las canciones de películas en la voz de Salma Díaz tendrán uno de los papeles protagonistas en los conciertos de Cine+Food 2016, que se celebra en el Parque de Santa Catalina en el Parque Santa Catalina, entre el 1 y el 4 de septiembre. Junto a la programación de cine de calidad y cocinas de cuatro continentes, el encuentro, la cita de referencia de la oferta veraniega de cultura y ocio de Las Palmas de Gran Canaria -cincuenta mil personas participaron en la pasada edición de 2015-, ofrece conciertos todos los días a partir de las 19.00 horas en colaboración con la consejería del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Carlos Ruiz. En ellos tendrán un rol principal también el timple solista de Laura Martel y los temas bailables de las sociedades recreativas de los años cuarenta, con Miguel Afonso y la banda Retales.
Salma Gil, la voz de Salma Acústico Jass & Soul, se subirá al escenario el jueves 1 de septiembre con un programa integrado por canciones de bandas sonoras de películas como Gold Finger, El Gran Gatsby, Against All Odds, If I Stay, Love's Labour Lost, Casablanca, The Girl Can't Help It, y Antes De Ti.
Conocida por su participación en el formato internacional de La Voz Kids (España, 2014), Salma Gil fue elegida por David Bisbal, Rosario Flores y Malú, que ejercían de jueces en la edición del concurso, para formar parte de su grupo). El arte versátil de esta cantante que actuado en conciertos en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, además de en Gran Canaria, volverá a hipnotizar al público el sábado 3 de septiembre, esta vez con un repertorio de jazz y soul que incluye temas de Sam Smith, Hozier, Rihanna, Amy Winehouse, Elton John, y David Guetta F Sia , además de temas propios.
El viernes 2 de septiembre el célebre acordeonista Miguel Afonso y su banda tomarán los micros para desgranarRetales, un cuidado y delicioso repertorio que revisa un cancionero para algunos lejano y olvidado. La colección acercará al público a los bailes que se celebraban en aquellas entrañables sociedades recreativas y clubs nocturnos de las islas en la década de los cuarenta, y que hoy, a través de la visión retrospectiva del músico, recobran su valor histórico, para volcarlo a un mundo que con frecuencia banaliza la más humilde de las diversiones: bailar al centro de una pista.
De este modo Miguel Alfonso, director artístico y organizador del Festival Folk de Canarias, vuelve al principio de algo que comenzó sonando en la radio, con una programación profundamente alterada por la guerra civil, en la que parte importante de la misma continuó siendo musical; convirtiéndose en un medio de evasión, tan importante como el cine. Entre los temas que desgranarán Afonso y su banda están La escalera, El bayón,Casita de papel, La Pepa por Triana, Capullito de Alelí y El manisero.
La timplista de Valsequillo Laura Martel cierra el domingo el programa de Conciertos de Cine+Food 2016 Martel es una de las escasas timplistas solistas que hay en Archipiélago. Formada con maestros como Totoyo Millares, José Antonio Ramos, Benito Cabrera y Domingo Rodríguez “El Colorao” Con un primer disco en camino, Punto de partida, grabado durante su fantástica actuación en el Teatro Guiniguada, Laura Martel ha compartido escenario con grupos y solistas como Totoyo Millares, Mariví Cabo, Mestisay, Carlos Oramas, Pedro Manuel Afonso, Luis Morera, Non-Trubada, etcétera.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20