La formación Jóvenes Cantadores nace en Tenerife, en mayo del 2008, tras la idea del director del programa ‘La Bodega de Julián’ de grabar un programa especial en el que solamente participaran jóvenes intérpretes del folclore popular de las Islas Canarias. Tras la emisión del programa y recibir muy buenas críticas, ese elenco de jóvenes músicos y solistas deciden seguir con los ensayos y continuar en su caminar para llegar a conformar “una de las más destacadas formaciones de las islas en la actualidad, y es aquí donde comienzan su andadura”.
Diecisiete componentes forman esta joven parranda tinerfeña, todos con edades comprendidas entre los 16 y 25 años de edad, en su mayoría estudiantes de la Universidad de La Laguna. Aunque son muy jóvenes, cuentan con una amplia experiencia y han recorrido gran parte de los escenarios canarios con sus respectivas agrupaciones, mostrando su buen hacer al público canario.
En su repertorio se encuentran temas del rico y variado folclore local pero también intentan aglutinar amplios estilos, sirva de ejemplo el nombre de algunos temas incluidos en su colección como “Sulema” (Mestisay), “Malagueñas del Agua” (Taburiente), “Negro José” (Roberto Ternán) o “Chaupi Corazón” (Luciano Pereyra).
Hoy podrán escuchar a los Jóvenes Cantadores con el tema “Esta vida” en N-Vivo Propone.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3